¡URGENTE! REAL ID 7 Mayo: Qué Necesitas para Volar en EEUU

Ejemplo de tarjeta REAL ID de EEUU requerida desde el 7 de mayo para vuelos nacionales.

A partir de este miércoles 7 de mayo, entra en pleno vigor la exigencia de la REAL ID en Estados Unidos. Todos los adultos mayores de 18 años deberán presentar una identificación que cumpla con esta normativa para poder abordar vuelos nacionales, ingresar a ciertas instalaciones federales y acceder a plantas de energía nuclear.

Esta medida es la implementación final de la Ley REAL ID, aprobada en 2005, con el objetivo de estandarizar y reforzar la seguridad de los documentos de identidad en todo el país.

Controversia de Última Hora y Advertencia Oficial

Pocas horas antes de la fecha límite, la representante por Florida, Anna Paulina Luna, solicitó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) una suspensión temporal, expresando preocupación por casos de privacidad y posible desconocimiento ciudadano. Sin embargo, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, advirtió esta semana: “Todos necesitarán una REAL ID, pasaporte u otra identificación válida; de lo contrario, podrían sufrir retrasos en sus vuelos”. Aclaró que quienes no cumplan para el REAL ID 7 mayo, podrán obtenerla después.

¿Qué Es Exactamente la REAL ID?

Es importante entender que la REAL ID no es un nuevo tipo de documento. Se trata de una versión actualizada y más segura de su licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal, que cumple con los estándares federales de seguridad establecidos por la ley.

La característica visual clave para identificar una REAL ID es una estrella ubicada en la parte superior de la tarjeta. El DHS advierte: “Si la tarjeta no la tiene, no cumple con la normativa REAL ID y no se aceptará como comprobante de identidad para abordar aviones comerciales”. La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) apoya estas medidas para “inhibir la capacidad de los terroristas de evadir la detección utilizando identificaciones fraudulentas”.

¿Qué Pasa si Llego al Aeropuerto Sin REAL ID a Partir del 7 de Mayo?

Aunque la fecha límite es este 7 de mayo, la Secretaria Noem indicó que el 81% de los viajeros ya poseen una identificación válida. Para quienes no la tengan, aún podrán volar, pero podrían enfrentar contratiempos. “Quienes aún no tengan una identificación que cumpla con la ley REAL ID podrían ser desviados a otra fila, tendrán un paso adicional”, explicó Noem. “Pero se les permitirá volar. Nos aseguraremos de que sea lo más sencillo posible”.

A nivel nacional, las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) han extendido horarios para manejar la alta demanda, aunque las largas colas han sido una constante.

Alternativa: Licencias Mejoradas (EDL) en 5 Estados

Cinco estados ofrecen una alternativa conocida como Licencias de Conducir Mejoradas (EDL) o Identificaciones Mejoradas (EID). Estos documentos también cumplen con los requisitos del REAL ID para vuelos nacionales y, adicionalmente, permiten cruces terrestres o marítimos a Canadá, México y el Caribe.

Ejemplo de Licencia de Conducir Mejorada (EDL) del estado de Washington, válida como REAL ID

Los estados que emiten EDL/EID son:

  • Michigan
  • Minnesota
  • Nueva York
  • Vermont
  • Washington

Estas licencias se distinguen por tener un ícono de la bandera de Estados Unidos y la palabra «enhanced». Deben solicitarse específicamente.

Otros Documentos Aceptados por la TSA para Vuelos Nacionales

Si no tiene una REAL ID o una EDL/EID, la TSA seguirá aceptando otras formas de identificación válidas para abordar vuelos nacionales a partir del REAL ID 7 mayo:

  • Pasaporte estadounidense válido
  • Tarjeta de residente permanente (Green Card)
  • Identificación con fotografía emitida por una tribu indígena reconocida federalmente
  • Pasaportes válidos de otros países

Es crucial recordar que la Ley REAL ID no obliga a presentar esta identificación para ingresar a todas las instalaciones federales (solo a las que ya requerían identificación) ni prohíbe el uso de alternativas como el pasaporte.

El DHS ha lanzado campañas informativas para asegurar que la ciudadanía esté al tanto. «Estas identificaciones mantienen a nuestro país seguro», afirmó Noem.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Gradas vacías en el estadio del LA Galaxy tras la protesta de los aficionados por el silencio del club ante las redadas de ICE.

¿Qué hace que una afición abandone a su equipo en pleno partido? Los seguidores del Galaxy tomaron una drástica decisión y su mensaje es contundente.

Imagen nocturna con explosiones sobre una base aérea, representando el ataque a una base aérea rusa por parte de Ucrania.

Un depósito de bombas y múltiples aviones de combate en la mira. Ucrania acaba de lanzar un audaz ataque a una base aérea rusa. La respuesta de Moscú fue masiva.

Exterior de una tienda de Home Depot con su logo visible, en el contexto del llamado a boicot por sus políticas de diversidad e inclusión (DEI).

¿Un mes entero de boicot contra Home Depot? Activistas acusan a la empresa de abandonar sus compromisos de diversidad. La respuesta oficial revela una nueva estrategia.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, durante una reunión oficial, discutiendo la suspensión de armas.

En un giro geopolítico clave, la administración Trump ha detenido el envío de armas vitales a Ucrania. ¿Qué hay detrás de esta decisión y por qué Kyiv la considera «inhumana»? Las respuestas te sorprenderán.

Cinta policial amarilla acordonando la escena de uno de los tiroteos del 4 de julio en Estados Unidos.

Un feriado teñido de luto. Mientras Estados Unidos celebraba su independencia, una ola de tiroteos y violencia dejó un rastro de víctimas. ¿Qué sucedió realmente?

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

CONTENIDO PATROCINADO