Investigadores islandeses confirmaron el hallazgo de tres ejemplares de la especie Culiseta annulata, posiblemente introducidos por barcos o contenedores
Islandia ha perdido su estatus como uno de los pocos lugares del mundo libre de mosquitos. Matthias Alfredsson, entomólogo del Instituto de Ciencias Naturales de Islandia, confirmó a AFP el hallazgo de tres mosquitos -dos hembras y un macho- a unos 30 kilómetros al norte de Reikiavik. Los insectos, todos de la especie Culiseta annulata, fueron recolectados mediante un método que utiliza cuerdas impregnadas con vino azucarado para atraer polillas.
«Es el primer registro de mosquitos que ocurre en el entorno natural en Islandia», señaló Alfredsson, quien aclaró que hace años se había documentado un único ejemplar en un avión en el aeropuerto de Keflavik, pero ese espécimen se perdió.
El investigador sugirió que los mosquitos podrían haber llegado recientemente al país «a través de barcos o contenedores», y aunque podrían expandirse por la isla, se necesitará un monitoreo adicional en primavera para determinar si realmente se han establecido. Alfredsson descartó que el cambio climático sea la causa principal, destacando que esta especie está bien adaptada a climas fríos.














