Perú Declara Persona Non Grata al Embajador Cubano por Actividades de Injerencia

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de realizar labores de inteligencia e influencia política encubiertas, en una decisión que marca un quiebre diplomático.

En una decisión de gran peso diplomático, el Gobierno de la República del Perú ha anunciado la expulsión definitiva del embajador cubano en Lima, Carlos Zamora Rodríguez. La medida, calificada de «último minuto», se tomó tras determinar que el diplomático, conocido con el apodo de “El Gallo”, realizaba actividades de influencia política e inteligencia encubierta en territorio peruano, violando gravemente los principios de soberanía y no intervención.

De acuerdo con la Cancillería peruana, las investigaciones revelaron que Zamora Rodríguez mantuvo contactos no autorizados con diversos actores políticos y organizaciones sociales, con el claro objetivo de incidir en procesos internos del país. Esta no es la primera vez que el nombre del embajador se asocia con este tipo de operaciones. Ex oficiales de inteligencia cubana lo han identificado como un agente formado bajo los métodos de la KGB soviética, que posteriormente se integró al G2, el servicio de inteligencia del régimen cubano.

Una Trayectoria Marcada por la Sombra
El historial de Carlos Zamora refuerza las acusaciones peruanas. Antes de su misión en Perú, se desempeñó como embajador de Cuba en Bolivia durante el gobierno de Evo Morales. En ese período, fueron múltiples las denuncias sobre la presencia activa de asesores cubanos en estructuras claves del Estado boliviano, incluyendo áreas de seguridad, propaganda estatal e instituciones públicas, lo que generó un amplio debate sobre la injerencia extranjera en la soberanía nacional.

Analistas regionales han señalado que este tipo de operaciones diplomáticas con fines de penetración política no son un hecho aislado, sino una estrategia constante y documentada de La Habana para asegurar influencia en gobiernos latinoamericanos. La expulsión de Zamora Rodríguez por parte de Perú representa, por tanto, un rechazo abierto a estas prácticas.

La Respuesta Cubana y las Consecuencias
Frente a la decisión, el régimen cubano respondió mediante sus canales oficiales, calificando la medida de “hostil e injustificada”. Sin embargo, este argumento ha sido recibido con escepticismo por observadores internacionales, quienes ven en la acción peruana una defensa legítima de su integridad política nacional.

Con esta decisión, Perú rompe abiertamente con la presencia diplomática operativa del aparato de inteligencia cubano en su territorio. La expulsión no solo implica la salida inmediata del embajador, sino que marca un punto de inflexión en las relaciones bilaterales, enviando un contundente mensaje sobre la intolerancia del país ante cualquier forma de injerencia extranjera en sus asuntos internos. El caso expone una vez más la delgada línea que, según múltiples denuncias, Cuba cruza entre la diplomacia convencional y las operaciones de influencia política encubierta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

El conductor, que participaba en carreras callejeras, perdió el control

La adolescente fue arrestada brutalmente en Puerto Padre, Las Tunas,

Trabajadores del MINSAP exigen hasta 2,500 pesos por servicio que

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

CONTENIDO PATROCINADO