“Partida de ineptos”: periodista cubano denuncia el eterno engaño sobre el fin de los apagones

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El periodista cubano Mario Pentón, conocido por su labor en medios de comunicación del exilio y por sus constantes denuncias sobre la realidad en la isla, lanzó fuertes críticas contra Alfredo López Valdés, actual ministro de Energía y Minas de Cuba, tras las recientes declaraciones oficiales sobre la supuesta estabilidad del sistema eléctrico nacional.

En una publicación cargada de indignación, Pentón recordó que hace más de dos décadas escucha al mismo funcionario repitiendo la misma promesa: el fin de los apagones.

“Hace 25 años escucho a este mismo anciano engañando al pueblo cubano, prometiéndole que el apagón se acabará. ¡25 años es una vida! Partida de descarados e ineptos. Qué asco les tengo”, expresó el periodista, visiblemente molesto.

El trasfondo de sus palabras radica en la prolongada crisis energética que atraviesa Cuba.

A pesar de anuncios oficiales que hablan de inversiones y planes de recuperación, los cortes eléctricos se han vuelto parte cotidiana de la vida de millones de cubanos, afectando tanto a la economía como a la vida doméstica.

Alfredo López Valdés no es una figura nueva en este escenario. Durante décadas ha ocupado cargos vinculados al sector eléctrico, desde la Unión Eléctrica (UNE) hasta su actual puesto como ministro de Energía y Minas.

En todos esos años, su discurso ha girado en torno a la inminente solución de los problemas energéticos, sin que la población vea mejoras sustanciales.

Por su parte, Mario Pentón, ex reportero de 14ymedio actualmente parte del equipo de América TeVé en Miami, ha dedicado su carrera periodística a visibilizar la censura, las carencias y las contradicciones del sistema cubano.

Su comentario refleja no solo el hartazgo personal, sino también el sentimiento generalizado de frustración que existe en la isla por las constantes excusas y la falta de resultados.

En redes sociales, la publicación de Pentón generó una ola de reacciones.

Usuarios han compartido experiencias personales de noches interminables sin electricidad, alimentos echados a perder y la dificultad de estudiar o trabajar en medio de apagones programados y no programados.

La polémica pone de relieve cómo, a pesar del paso de los años y de los cambios de figuras en otros ministerios, el discurso energético en Cuba parece detenido en el tiempo, mientras la población continúa pagando las consecuencias de una crisis sin salida visible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La comunidad universitaria de Santiago de Cuba clama por respuestas

El nieto de Fidel Castro afirma que «El Toque» ganó

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

CONTENIDO PATROCINADO