Una banda criminal de origen rumano ha estafado 580.000 euros utilizando un innovador método de anulación de transacciones en cajeros automáticos de España y otros países europeos. Su peculiar «marca»: un apodo despectivo hacia la policía. La colaboración entre autoridades permitió su desarticulación.
Nueva estafa en cajeros automáticos: un «signo distintivo» revela a la banda
Una organización criminal de origen rumano ha desarrollado un ingenioso método para robar grandes sumas de dinero en cajeros automáticos de varios países europeos, incluyendo España. El total defraudado asciende a la impresionante cifra de 580.000 euros. Este nuevo método, denominado «método de anulación de la transacción», consiste en cancelar la operación justo antes de que el cajero entregue el efectivo, permitiendo a los delincuentes quedarse con el dinero sin dejar rastro en el sistema.
Modus Operandi y Signo Distintivo
La banda utilizaba un método bastante sofisticado. Retiraban la pantalla frontal del cajero para insertar su tarjeta, solicitaban una cantidad de dinero y, antes de que el cajero dispensara el efectivo, cancelaban la operación. De esta forma, el cajero entregaba el dinero, pero sin registrar la transacción en el sistema. Este modus operandi permitía a la organización criminal operar sin dejar rastro, dificultando su rastreo. Lo que facilitó la investigación policial fue un «signo distintivo» usado por la banda. Se trata de un apodo despectivo hacia la policía, que aparecía en las matrículas de sus vehículos, en sus ropas, e incluso en las publicaciones que compartían en redes sociales.
Investigación Internacional y Detenciones
La visibilidad de este «signo distintivo» en redes sociales y en sus vehículos, llamó la atención de las autoridades británicas. En diciembre de 2024, se inició una investigación que culminó con la detención de dos sospechosos en Rumanía. La operación, que implicó un esfuerzo conjunto entre el Reino Unido, Rumanía, España y Europol, se saldó con 18 registros domiciliarios en diferentes países, incautando propiedades, vehículos de lujo y una cantidad significativa de dinero en efectivo. Los miembros de la banda están además implicados en otros delitos, como robo de identidad, falsificación de tarjetas y fraude con tarjetas de crédito.
Esta operación policial destaca la importancia de la colaboración internacional para combatir la delincuencia organizada transnacional y cómo la información aparentemente insignificante, como un «signo distintivo», puede ser crucial para desmantelar una red criminal.
