Miami se prepara para vivir una noche histórica de boxeo el próximo 14 de noviembre en el Kaseya Center, donde la ciudad no solo será sede del esperado duelo entre Jake Paul vs. Gervonta “Tank’’ Davis, sino también del verdadero espectáculo de campeonas que promete cambiar la historia del deporte.
En la coestelar, Alycia “The Bomb’’ Baumgardner, campeona indiscutible de las 130 libras, defenderá sus títulos unificados de la WBA, WBO e IBF frente a la canadiense Leila Beaudoin, en un formato igual al de los hombres: 12 asaltos de tres minutos.
Para lograrlo, Baumgardner decidió vacar su faja del CMB, marcando un antes y un después en la lucha por la igualdad en el boxeo femenino.
Baumgardner llega a esta pelea con una carrera impecable, habiendo derribado barreras históricas y acumulado victorias sobre Terri Harper, Edith Matthysse, Mikaela Mayer y Jennifer Miranda.
Su combinación de técnica, poder y consistencia la convierte en una de las mejores libra por libra del mundo, actualmente ubicada en el top 10 de ESPN y BoxRec.
Por su parte, Beaudoin, con récord de 13-1, llega con hambre de gloria tras su contundente victoria sobre la ex campeona mundial Elhem Mekhaled, y promete poner en aprietos a la estadounidense de origen alemán, coreano y afroamericano.
La cartelera preliminar también marcará historia: la británica Ellie Scotney, un prodigio de 27 años, buscará convertirse en la campeona indiscutible más joven de la historia del Reino Unido, enfrentando a la mexicana Mayelli Flores.
Por su parte, la costarricense Yokasta Valle defenderá su título del CMB ante Yadira Bustillos, mientras que el prometedor estadounidense Avious Griffin se medirá a César Francis en un duelo de alto voltaje en las 147 libras.
El evento refuerza la apuesta de Most Valuable Promotions por la igualdad de género y la proyección global del boxeo, transmitiendo en vivo para más de 300 millones de suscriptores de Netflix, sin costo adicional.
Como subraya Baumgardner, “la igualdad en el boxeo significa darles a las campeonas la plataforma para mostrar su grandeza’’, y esa noche en Miami se demostrará que las mujeres pueden competir bajo las mismas reglas que los hombres.
Gary Antuanne Russell, el campeón superligero de la AMB, también se unirá al festival de talento en la pelea principal del cartel, defendiendo su cinturón frente al invicto japonés Andy Hiraoka, mientras que Paul y Tank Davis pondrán la cereza en el pastel con su esperado choque que ha acaparado la atención de Gen Z y Gen Alpha a nivel mundial.
En resumen, lo que parecía un evento centrado en la rivalidad entre Paul y Davis se ha transformado en una auténtica celebración del boxeo de élite: campeonas y campeones, jóvenes promesas y estrellas consolidadas, todo bajo un mismo techo.
Miami será la capital mundial del boxeo el 14 de noviembre y Netflix, una vez más, el escenario que dará visibilidad global a historias que rompen récords y barreras.
Si bien el foco mediático está en Paul vs. Davis, la verdadera revolución se dará en la coestelar y en la preliminar: Baumgardner, Scotney y Valle, junto a jóvenes promesas como Griffin, prometen mostrar que el futuro del boxeo se escribe con igualdad, talento y espectáculo.














