La aerolínea estadounidense, Spirit Airlines, se encuentra en una situación crítica, advirtiendo a sus inversores sobre la posibilidad de cesar operaciones en los próximos 12 meses. Esta advertencia impactaría significativamente a los viajeros que dependen de sus servicios.
Spirit Airlines ha comunicado a sus inversores que la empresa corre el riesgo de cerrar debido a la incapacidad de recuperarse financieramente y alcanzar la rentabilidad después de haber declarado quiebra a principios de 2025. Tras ocho meses, la situación no ha mejorado, forzando a la aerolínea a considerar medidas drásticas.
En un comunicado oficial, la compañía declaró: “La compañía ha seguido viéndose afectada por las condiciones adversas del mercado, incluida la elevada capacidad nacional y la continua debilidad de la demanda de viajes nacionales de ocio en el segundo trimestre de 2025, lo que ha dado lugar a un entorno de precios desafiante. Como resultado, la compañía sigue experimentando desafíos e incertidumbres en sus operaciones comerciales y espera que estas tendencias continúen al menos durante el resto de 2025”.
BREAKING: Spirit Airlines warns it could shut down within the next 12 months. pic.twitter.com/5eR43YyYo3
— Daily Loud (@DailyLoud) August 15, 2025
Para intentar evitar el colapso, Spirit Airlines está implementando varias estrategias, como la reestructuración de su red de rutas y la incorporación de más asientos premium, ante la alta demanda de viajes más cómodos.
Spirit Airlines, en peligro de cerrar
Recientemente, la aerolínea anunció el despido de 270 pilotos como parte de sus esfuerzos por mantenerse a flote. Además, consideran la venta de aviones y puertas de embarque a otras compañías aéreas, aunque reconocen que estas medidas podrían no ser suficientes.
«Aunque el objetivo de la compañía es llevar a cabo estas iniciativas, no puede garantizarse que vayan a tener éxito. La dirección ha llegado a la conclusión de que existen dudas sustanciales sobre la capacidad de la compañía para continuar como empresa en funcionamiento dentro de los 12 meses siguientes a la fecha de emisión de estos estados financieros”, concluye el comunicado.
Para los viajeros con reservas existentes, no existe un peligro inmediato. Sin embargo, se recomienda a quienes planean volar a largo plazo considerar la compra de un seguro de viaje o buscar alternativas en otras aerolíneas.
Expertos del sector advierten que la desaparición de Spirit Airlines perjudicaría a los consumidores. Henry Harteveldt, presidente de Atmosphere Research, señaló a USA TODAY: “Las aerolíneas de ultra bajo coste colectivamente son las líderes en tarifas. A los consumidores les interesa que las aerolíneas de bajo coste sigan operando y tengan éxito”. Si Spirit Airlines cesa sus operaciones, es probable que los precios de los billetes aumenten en los mercados donde actualmente opera.