Penélope Cruz: Fan de Bad Bunny en Puerto Rico \

Representación simbólica de la admiración por la música y la cultura latina con estilo visual periodístico.

La actriz Penélope Cruz demostró ser una fanática más de Bad Bunny durante el concierto de su residencia «No Me Quiero Ir de Aquí» en el Coliseo de San Juan, Puerto Rico. Acompañada de su esposo Javier Bardem, la estrella de Hollywood disfrutó del espectáculo desde la exclusiva zona VIP «La Casita», un espacio en el mismo escenario del concierto que se ha convertido en un imán para celebridades.

En un momento álgido del concierto, Penélope Cruz tomó el micrófono y, con evidente entusiasmo, exclamó: «¡Acho, Puerto Rico es otra cosa!». Esta frase, emblemática del reguetón y frecuentemente utilizada por Bad Bunny, marcó el inicio de la canción «Voy a llevarte pa’ PR», desatando la euforia del público que coreó al unísono, sintiendo la conexión de la actriz con la energía de la isla.

La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico ha sido un fenómeno de gran magnitud, programando 30 funciones entre julio y septiembre, con una asistencia superior a los 400,000 espectadores y generando un impacto económico estimado de 377 millones de dólares. La escenografía del show, que recrea un paisaje tropical con vegetación exuberante y una réplica de una casa típica, ha sido el telón de fondo para la aparición de diversas personalidades.

Además de Cruz y Bardem, otras figuras reconocidas como LeBron James, Kylian Mbappé, Ricky Martin, Kany García y Residente han disfrutado de la experiencia desde «La Casita». Bad Bunny suele invitar a una celebridad cada noche para que pronuncie la frase que inicia el animado tema, y en esta ocasión, la elección recayó en la actriz española, quien supo estar a la altura del momento.

La complicidad entre Penélope Cruz y el mundo de la música urbana se reafirmó, recordando su participación en el videoclip «313» de Residente. En el concierto, no solo disfrutaron de la actuación, sino que también interactuaron con otros invitados como la pareja de Residente, Lola Índigo y Quevedo, demostrando que el ambiente de «La Casita» es un punto de encuentro para las estrellas.

El concierto de Bad Bunny no solo es un espectáculo musical, sino una experiencia cultural que fusiona ritmo, talento y carisma, capaz de cautivar a una audiencia diversa, incluyendo a figuras de la talla de Penélope Cruz y Javier Bardem, ganadores del premio Óscar.

Preguntas frecuentes sobre el concierto de Bad Bunny en Puerto Rico

¿Qué hizo Penélope Cruz durante el concierto de Bad Bunny en Puerto Rico?

Penélope Cruz tomó el micrófono desde el espacio VIP del escenario de Bad Bunny y exclamó “¡Acho, Puerto Rico es otra cosa!”, lo que desató la euforia del público. Esta frase marca el inicio del tema «Voy a llevarte pa’ PR», convirtiendo a la actriz en la animadora oficial del evento por unos momentos.

¿Qué es lo especial de la residencia de conciertos «No Me Quiero Ir de Aquí» de Bad Bunny?

La residencia de conciertos «No Me Quiero Ir de Aquí» de Bad Bunny se lleva a cabo en el Coliseo de San Juan, Puerto Rico, e incluye 30 funciones entre julio y septiembre, con más de 400,000 boletos vendidos y un impacto económico estimado en 377 millones de dólares para la isla. Cada noche, un invitado especial participa desde el espacio VIP llamado «La Casita».

¿Qué otras celebridades han participado en la residencia de Bad Bunny?

Durante la residencia de Bad Bunny en Puerto Rico, han asistido personalidades como LeBron James, Kylian Mbappé, Ricky Martin, Kany García, Residente, Lola Índigo y Quevedo. Cada noche, un invitado especial tiene el honor de iniciar la fiesta desde «La Casita».

¿Qué impacto económico ha tenido la residencia de Bad Bunny en Puerto Rico?

La residencia «No Me Quiero Ir de Aquí» de Bad Bunny en el Coliseo de San Juan ha sido un éxito rotundo, con un impacto económico estimado en 377 millones de dólares para la isla de Puerto Rico. Además de las 30 funciones y más de 400,000 boletos vendidos, la serie de conciertos ha atraído a turistas y ha impulsado la economía local.

\

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de personajes de televisión odiados con un estilo visual periodístico.

Desde Joffrey Baratheon hasta Livia Soprano, estos personajes de televisión provocaron la ira de la audiencia con su crueldad, manipulación y egoísmo.

Representación simbólica del enfrentamiento entre Magomed Ankalaev y Alex Pereira con estilo visual periodístico.

La UFC anuncia la esperada revancha por el título de peso semipesado entre Magomed Ankalaev y Alex Pereira para UFC 320 el 4 de octubre, con Chael Sonnen expresando dudas sobre la necesidad del combate.

Representación simbólica de la riqueza en la industria cinematográfica con un estilo visual periodístico.

James Cameron cumple 71 años. Descubre la inmensa fortuna del director de ‘Avatar’ y ‘Titanic’, y compárala con la de Steven Spielberg.

Representación simbólica de la justicia internacional y la corrupción en el sector energético con un estilo visual periodístico. ```

Un exdirector de la petrolera mexicana Pemex, Carlos Alberto Treviño Medina, fue detenido en EE.UU. por presunta corrupción ligada al caso Odebrecht y será deportado.

Representación simbólica de la inestabilidad financiera de una aerolínea con estilo visual periodístico.

Spirit Airlines advierte a sus inversores sobre la posibilidad de cerrar en 12 meses, afectando a miles de viajeros y potencialmente elevando los precios de los boletos aéreos.

Representación simbólica de la asistencia virtual a audiencias de inmigración en Estados Unidos con un enfoque moderno y digital.

Conoce los pasos y requisitos para asistir a tu audiencia de inmigración en Estados Unidos por videollamada, una opción legal y cada vez más utilizada.

Representación simbólica de la geopolítica energética global con énfasis en las relaciones comerciales entre naciones, utilizando un estilo visual periodístico.

Donald Trump afirmó que India ha reducido significativamente sus importaciones de crudo ruso, afectando los ingresos de Moscú.

Representación simbólica de la presencia militar estadounidense en América Latina con énfasis en operaciones navales.

Estados Unidos moviliza miles de infantes de marina en América Latina y el Caribe, intensificando la guerra contra el narcotráfico bajo el mandato de Trump. La operación genera preocupación regional y plantea interrogantes sobre su efectividad.

Representación simbólica de la fusión musical cubano-dominicana con estilo visual periodístico.

Oniel Bebeshito y El Alfa unen fuerzas en una nueva canción que mezcla reparto y dembow, generando gran expectativa. Descubre los detalles de esta explosiva colaboración.

Representación simbólica de la espera y la esperanza en el proceso migratorio con estilo visual periodístico.

Yilian Martínez, cubana con I-220A, comparte su experiencia en su primera corte migratoria en Orlando, donde obtuvo una prórroga hasta 2027, brindando un respiro para preparar su defensa.

CONTENIDO PATROCINADO