Aumenta el arresto de inmigrantes sin antecedentes penales en Florida

Aumenta el arresto de inmigrantes sin antecedentes penales en Florida

En junio de 2025, el 36% de los inmigrantes arrestados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Florida no tenían antecedentes penales. Esto representa un aumento significativo respecto a meses anteriores, reflejando un cambio de estrategia en las operaciones migratorias bajo la administración Trump y generando preocupación por las condiciones en los centros de detención.

ICE incrementa arrestos de inmigrantes sin antecedentes penales en Florida

Florida ha experimentado un incremento drástico en las detenciones de inmigrantes por parte del ICE. Datos del Proyecto de Datos de Deportación de la Universidad de California en Berkeley revelan que en junio de 2025, un porcentaje alarmante de inmigrantes arrestados (36%) carecía de antecedentes penales o cargos en su contra. Esta cifra es tres veces mayor a la registrada solo dos meses antes, lo que indica un cambio radical en la política migratoria bajo la presidencia de Donald Trump. Axios reporta sobre las consecuencias de esta nueva estrategia, incluyendo un aumento de denuncias por detenciones arbitrarias y condiciones precarias en los centros de detención.

Esta intensificación de las redadas, iniciada en mayo tras una orden ejecutiva que exige al menos 3,000 arrestos diarios, ha generado caos en las comunidades migrantes y ha desbordado la capacidad de los centros de detención. La oficina de campo de ICE en Miami, responsable de Florida, Puerto Rico y las Islas Vírgenes, ha experimentado un aumento particularmente significativo en las detenciones.

En junio, más de un tercio de los detenidos en Florida carecían de antecedentes penales, en comparación con el 21% en abril. A nivel nacional, la cifra llegó al 47% ese mismo mes. David Bier, del Cato Institute, señala que esta estrategia, que se centra en la detención de cualquier inmigrante indocumentado sin importar su historial criminal, ha generado un clima de miedo y ha afectado negativamente la percepción pública de las políticas migratorias republicanas.

Florida: epicentro de las redadas

En 2025, ICE ha realizado más de 10,800 arrestos en Florida, un aumento del 200% con respecto al año anterior. Siete ciudades: Miami, Tallahassee, Orlando, Jacksonville, Fort Myers, Stuart y Tampa, concentran la mayor parte de las detenciones. La alta cantidad de acuerdos 287(g) en Florida (295 acuerdos, el 43% del total nacional), que permiten a la policía local actuar como agentes migratorios, es un factor crucial en esta situación.

El aumento de arrestos ha saturado los centros de detención, provocando denuncias de condiciones inhumanas, incluyendo falta de atención médica adecuada, comida insuficiente y hacinamiento en lugares como Krome North en Miami y Alligator Alcatraz en los Everglades. Incluso, la cárcel del condado de Pinellas tuvo que llegar a alojar a 220 personas durmiendo en el suelo.

Impacto en la comunidad cubana

La comunidad cubana también se ha visto afectada. Más de 42,000 cubanos tienen órdenes finales de deportación en EE. UU., y cientos más están en libertad supervisada o en centros de detención. En julio de 2025, 118 cubanos fueron deportados a La Habana en el séptimo vuelo de deportación del año, con tres de ellos entregados directamente a la Seguridad del Estado.

El gobierno de Trump ha reanudado los vuelos de deportación masiva a Cuba y ha eliminado programas como el parole humanitario y CBP One, dejando a miles de cubanos en una situación legal precaria. ICE reporta casi 150,000 deportaciones en 2025, con una meta de un millón antes de que finalice el año.

El ritmo de deportaciones en 2025 supera al de la administración Obama, pero con una diferencia crucial: la prioridad se centra en el volumen de deportaciones, no en la criminalidad de los individuos. Esta estrategia, según Bier, crea un ambiente de incertidumbre y temor para miles de familias, incluyendo muchas familias cubanas.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Vista de la costa en los Cayos de Florida, donde se realizó el inquietante hallazgo de una bolsa con dinero y un arma.

Una tranquila tarde en los Cayos de Florida se convirtió en un misterio. Un bañista encontró una bolsa con miles de pesos cubanos, una pistola cargada y pasaportes. ¿A quién pertenece?

Un oficial consular revisando un pasaporte para una visa a Estados Unidos, en el contexto de la nueva fianza de $15,000.

Viajar a Estados Unidos podría costarte hasta $15,000 antes de comprar el boleto. El Gobierno de Trump revive una polémica fianza para visas de turista. ¿Está tu país en la lista?

Agentes de ICE durante un arresto, en el contexto de la denuncia por la táctica de romper vidrios de los vehículos.

Picos, martillos y vidrios rotos. Una investigación revela la creciente y peligrosa táctica de agentes de ICE para arrestar inmigrantes. ¿Es una fuerza razonable o un abuso de poder?

Bill Gates durante una conferencia, hablando sobre las profesiones del futuro y el impacto de la inteligencia artificial.

¿Tu trabajo está en riesgo por la IA? Bill Gates, cofundador de Microsoft, identifica los únicos tres campos profesionales que no solo sobrevivirán, sino que dominarán el futuro. ¡Descúbrelos!

los mejores luchadores de la WWE de la historia

¿Quién es el mejor luchador en la historia de la WWE? Presentamos la lista definitiva de 20 leyendas que cambiaron el negocio para siempre. ¿Estás de acuerdo con el número uno?

Sean "Diddy" Combs en el contexto de la noticia sobre el posible indulto presidencial.

La Casa Blanca en el ojo del huracán. Donald Trump sopesa un indulto presidencial para Sean «Diddy» Combs. ¿Qué hay detrás de esta controvertida decisión?

Un caza Eurofighter Typhoon en pleno vuelo, parte de la lista de los mejores aviones de combate del mundo para 2025.

¿Cuál es el caza más letal del planeta? Un nuevo ranking revela el top 10 de los mejores aviones de combate, y el número uno podría sorprenderte. ¡Descúbrelo aquí!

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante su advertencia sobre una guerra nuclear en respuesta a Donald Trump.

Rusia lanza una advertencia contundente: «En una guerra nuclear no puede haber vencedores». ¿Es una señal de desescalada ante la presión de Trump o una estrategia calculada?

Los 25 Hombres Más Atractivos de la Historia (Según Harper’s Bazaar)

Harper’s Bazaar elige a los 25 hombres más atractivos de la historia, desde íconos del cine hasta estrellas actuales. ¡Descubre quiénes encabezan la lista y genera tu propio debate!

Despido McEntarfer: Crisis de credibilidad en EEUU

El despido de la jefa de estadísticas de empleo de EEUU, Erika McEntarfer, por Trump, genera una crisis de credibilidad en la información oficial. Expertos cuestionan la decisión, amenazando la confianza en la principal economía mundial.

CONTENIDO PATROCINADO