¡URGENTE! REAL ID 7 Mayo: Qué Necesitas para Volar en EEUU

Ejemplo de tarjeta REAL ID de EEUU requerida desde el 7 de mayo para vuelos nacionales.

A partir de este miércoles 7 de mayo, entra en pleno vigor la exigencia de la REAL ID en Estados Unidos. Todos los adultos mayores de 18 años deberán presentar una identificación que cumpla con esta normativa para poder abordar vuelos nacionales, ingresar a ciertas instalaciones federales y acceder a plantas de energía nuclear.

Esta medida es la implementación final de la Ley REAL ID, aprobada en 2005, con el objetivo de estandarizar y reforzar la seguridad de los documentos de identidad en todo el país.

Controversia de Última Hora y Advertencia Oficial

Pocas horas antes de la fecha límite, la representante por Florida, Anna Paulina Luna, solicitó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) una suspensión temporal, expresando preocupación por casos de privacidad y posible desconocimiento ciudadano. Sin embargo, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, advirtió esta semana: “Todos necesitarán una REAL ID, pasaporte u otra identificación válida; de lo contrario, podrían sufrir retrasos en sus vuelos”. Aclaró que quienes no cumplan para el REAL ID 7 mayo, podrán obtenerla después.

¿Qué Es Exactamente la REAL ID?

Es importante entender que la REAL ID no es un nuevo tipo de documento. Se trata de una versión actualizada y más segura de su licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal, que cumple con los estándares federales de seguridad establecidos por la ley.

La característica visual clave para identificar una REAL ID es una estrella ubicada en la parte superior de la tarjeta. El DHS advierte: “Si la tarjeta no la tiene, no cumple con la normativa REAL ID y no se aceptará como comprobante de identidad para abordar aviones comerciales”. La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) apoya estas medidas para “inhibir la capacidad de los terroristas de evadir la detección utilizando identificaciones fraudulentas”.

¿Qué Pasa si Llego al Aeropuerto Sin REAL ID a Partir del 7 de Mayo?

Aunque la fecha límite es este 7 de mayo, la Secretaria Noem indicó que el 81% de los viajeros ya poseen una identificación válida. Para quienes no la tengan, aún podrán volar, pero podrían enfrentar contratiempos. “Quienes aún no tengan una identificación que cumpla con la ley REAL ID podrían ser desviados a otra fila, tendrán un paso adicional”, explicó Noem. “Pero se les permitirá volar. Nos aseguraremos de que sea lo más sencillo posible”.

A nivel nacional, las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) han extendido horarios para manejar la alta demanda, aunque las largas colas han sido una constante.

Alternativa: Licencias Mejoradas (EDL) en 5 Estados

Cinco estados ofrecen una alternativa conocida como Licencias de Conducir Mejoradas (EDL) o Identificaciones Mejoradas (EID). Estos documentos también cumplen con los requisitos del REAL ID para vuelos nacionales y, adicionalmente, permiten cruces terrestres o marítimos a Canadá, México y el Caribe.

Ejemplo de Licencia de Conducir Mejorada (EDL) del estado de Washington, válida como REAL ID

Los estados que emiten EDL/EID son:

  • Michigan
  • Minnesota
  • Nueva York
  • Vermont
  • Washington

Estas licencias se distinguen por tener un ícono de la bandera de Estados Unidos y la palabra «enhanced». Deben solicitarse específicamente.

Otros Documentos Aceptados por la TSA para Vuelos Nacionales

Si no tiene una REAL ID o una EDL/EID, la TSA seguirá aceptando otras formas de identificación válidas para abordar vuelos nacionales a partir del REAL ID 7 mayo:

  • Pasaporte estadounidense válido
  • Tarjeta de residente permanente (Green Card)
  • Identificación con fotografía emitida por una tribu indígena reconocida federalmente
  • Pasaportes válidos de otros países

Es crucial recordar que la Ley REAL ID no obliga a presentar esta identificación para ingresar a todas las instalaciones federales (solo a las que ya requerían identificación) ni prohíbe el uso de alternativas como el pasaporte.

El DHS ha lanzado campañas informativas para asegurar que la ciudadanía esté al tanto. «Estas identificaciones mantienen a nuestro país seguro», afirmó Noem.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de la controversia migratoria y de seguridad vial con estilo visual periodístico. ```

El caso de Harjinder Singh, acusado en un mortal accidente en Florida, reaviva el debate sobre permisos de trabajo y políticas de inmigración entre las administraciones Biden y Trump.

Representación simbólica de la acumulación de riqueza financiera con estilo visual periodístico.

Un informe de ‘The New Yorker’ revela que la familia Trump habría ganado 3.400 millones de dólares gracias a sus mandatos presidenciales, con criptomonedas y acuerdos internacionales como principales fuentes de ingresos.

\

Representación simbólica de la anticipación deportiva con estilo visual periodístico.

Jon Jones, excampeón de UFC, responde a las dudas de Dana White sobre una posible pelea en la Casa Blanca, mostrando optimismo y dedicación a su entrenamiento.

\

Representación simbólica de la inmigración y la justicia con estilo visual periodístico. ```

Leidy Tatiana Mafla Martínez, conocida por sus videos sobre migración, fue arrestada por agentes del ICE en Los Ángeles mientras transmitía en vivo desde un automóvil, desencadenando un debate sobre políticas migratorias.

Representación simbólica de la fortuna y sus consecuencias legales, con énfasis en el contraste entre el éxito de la lotería y las acusaciones penales.

James Farthing, ganador de US$167,3 millones en el Powerball, fue arrestado en Florida tras un incidente en un hotel. Imágenes de la cámara de un policía muestran el momento de la detención, donde se le acusa de agredir a un oficial y a otro huésped.
\

Representación simbólica del proceso de ciudadanía estadounidense con énfasis en la revisión de antecedentes y la moralidad, utilizando un diseño gráfico moderno.

La Administración Trump intensifica la revisión de solicitudes de ciudadanía, evaluando más allá de los antecedentes penales. Conoce los detalles.

\

Representación simbólica de la migración irregular en la frontera con estilo visual periodístico.

La Patrulla Fronteriza interceptó a un numeroso grupo de migrantes, en su mayoría cubanos, intentando cruzar ilegalmente a EE.UU. desde Ciudad Juárez.
\

Representación simbólica del éxito de Bebeshito en la música urbana, destacando su presencia en Spotify junto a Bad Bunny. ```

El artista cubano Oniel Bebeshito celebra su éxito en Spotify, codeándose con Bad Bunny y consolidando el reparto cubano en la escena global de la música urbana.

Representación simbólica de la ciudadanía estadounidense con estilo visual periodístico. ```

El abogado Willy Allen detalla qué considera el USCIS como «buena conducta moral» para aspirantes a ciudadanía: desde multas de tráfico hasta deudas y antecedentes.

Representación simbólica del debate económico en Cuba con un enfoque en las redes sociales y el impacto de las remesas.

Una cubana en TikTok inició un debate sobre si 300 dólares al mes son suficientes para vivir en Cuba, dividiendo opiniones sobre el costo de vida y la gestión de remesas.

CONTENIDO PATROCINADO