Movilización Masiva en el Oriente Cubano: 650,000 Personas Evacuadas ante la Amenaza del Huracán Melissa

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La provincia de Granma, con 110,000 evacuados, enfrenta una situación compleja por inundaciones y ríos crecidos mientras el ciclón de categoría 5 se acerca con vientos de 270 km/h.

Las autoridades cubanas se enfrentan a una carrera contra el tiempo para evacuar a más de 650,000 personas en la región oriental de la isla ante la inminente y peligrosa llegada del huracán Melissa, que ha intensificado su fuerza hasta alcanzar la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson. La provincia de Granma es uno de los territorios más críticos, donde se busca trasladar a aproximadamente 110,000 residentes de zonas de riesgo, lo que representa el 15% de la población provincial.

De acuerdo con informes oficiales, en Granma se han identificado 98 zonas críticas. Del total de personas a evacuar, se prevé que 66,000 sean albergadas en centros habilitados para este fin, mientras que el resto buscará refugio en casas de familiares y amigos. Imágenes difundidas por medios locales muestran los desafíos de esta operación, con personas agolpadas esperando ser trasladadas, en algunos casos, en camiones de carga.

La evacuación a gran escala abarca varias provincias orientales. Se reporta que 258,573 personas deben desplazarse en Santiago de Cuba, 69,000 en Holguín, 139,914 en Guantánamo y 72,000 en Las Tunas. Estas cifras fueron confirmadas por la Presidencia de Cuba a través de la red social X, durante una sesión virtual del Consejo de Defensa Nacional presidida por el gobernante Miguel Díaz-Canel.

Los presidentes de los Consejos de Defensa provinciales detallaron que los esfuerzos se concentran en proteger a las personas y los recursos vitales, acondicionar centros de evacuación y de elaboración de alimentos, y mantener la comunicación por múltiples vías. En Santiago de Cuba, se ha puesto especial atención al municipio Guamá, recientemente afectado por la tormenta Imelda, y se mantiene una estrecha vigilancia sobre los embalses Protesta de Baraguá y Carlos Manuel de Céspedes.

La situación en Granma es particularmente delicada. La provincia ya sufre por ríos crecidos, la necesidad de vertimiento de embalses y la inundación costera debido a la pleamar nocturna en el Golfo de Guacanayabo, lo que impide el drenaje natural del agua y agrava el riesgo de inundaciones más severas.

El huracán Melissa representa una amenaza potencialmente catastrófica. Según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), el sistema presenta vientos máximos sostenidos de 270 km/h. Localizado a unos 530 km al suroeste de Guantánamo, el huracán se mueve lentamente hacia el oeste a 6 km/h, pero se anticipa un giro hacia el norte que podría llevar su núcleo directamente sobre Jamaica y, posteriormente, al oriente cubano para la noche del martes.

El NHC ha emitido una advertencia de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, indicando que se esperan condiciones de huracán en estas zonas en las próximas 36 horas. Las Tunas se encuentra bajo advertencia de tormenta tropical. Las autoridades han sido instadas a acelerar los preparativos finales para proteger la vida y la propiedad, especialmente en las zonas costeras y de montaña, donde el impacto de los vientos podría ser más devastador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

El conductor, que participaba en carreras callejeras, perdió el control

La adolescente fue arrestada brutalmente en Puerto Padre, Las Tunas,

CONTENIDO PATROCINADO