El Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior alerta que, al ritmo actual, las más de 1.5 millones de solicitudes de nacionalidad no se resolverán hasta 2050, y pide reformas urgentes.
Una proyección alarmante surge desde los consulados españoles: la resolución de todas las solicitudes de nacionalidad presentadas bajo la Ley de Memoria Democrática, conocida como «ley de nietos», podría demorar hasta dos décadas. Violeta Alonso, presidenta del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), advirtió que «al ritmo actual de resolución de trámites, podemos acabar de tramitar todas las solicitudes en 2050».
La ley, que expiró el 22 de octubre tras dos años de vigencia y una prórroga, generó una avalancha de más de 1.5 millones de peticiones, concentradas principalmente en Argentina, Cuba y México. El consulado de Buenos Aires se ha convertido en el epicentro de este colapso administrativo. Ante este escenario, el Consejo ha solicitado al gobierno español un reforzamiento urgente de los recursos consulares y una reforma del Código Civil para convertir el acceso a la ciudadanía en un derecho permanente, eliminando los plazos y corrigiendo discriminaciones históricas por línea de parentesco.














