Aumentan 700% Agresiones contra Agentes de ICE en EE.UU.

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Las agresiones contra agentes de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) en Estados Unidos se han disparado casi un 700% en comparación con el año anterior. Según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), este alarmante incremento está directamente relacionado con la intensificación de los operativos y redadas migratorias impulsadas por la administración del presidente Donald Trump, especialmente en ciudades como Los Ángeles.

El informe, citado por medios como Fox News, precisa que el aumento es del 690% y refleja un desafío crítico para las fuerzas del orden en un clima de alta polarización política y resistencia por parte de las comunidades afectadas.

El Epicentro de la Tensión: Redadas Masivas en Los Ángeles

La situación es particularmente tensa en Los Ángeles, donde las redadas de ICE se han vuelto más frecuentes y agresivas desde junio. Según datos del Deportation Data Project, solo en los primeros 10 días de ese mes se registraron 722 detenciones en la zona, y más de la mitad de los arrestados no tenían antecedentes penales.

Activistas y líderes locales han denunciado que los operativos en áreas como el San Fernando Valley se realizan con tácticas «paramilitares», generando un clima de miedo que ha paralizado comercios. La tensión escaló en protestas recientes del colectivo «No Kings», donde manifestantes fueron dispersados con granadas aturdidoras, un hecho que ha profundizado la desconfianza hacia las fuerzas federales.

Polarización y Resistencia: Dos Visiones de un Mismo Conflicto

La narrativa oficial del DHS justifica las redadas como una medida necesaria para capturar «criminales peligrosos». Sin embargo, esta versión es cuestionada por reportes de medios como ABC7, que han revelado que muchos de los detenidos son personas sin historial delictivo, lo que alimenta las críticas sobre la naturaleza indiscriminada de los operativos.

Organizaciones de defensa de los inmigrantes advierten que, mientras continúen las redadas masivas sin transparencia ni respeto al debido proceso, la resistencia ciudadana probablemente seguirá en aumento. A pesar de la gravedad de las cifras, el gobierno federal aún no ha anunciado medidas específicas para proteger a sus agentes o para mitigar la creciente hostilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

Millones de casos de dengue, hepatitis y virus desconocido colapsan

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

CONTENIDO PATROCINADO