Las agresiones contra agentes de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) en Estados Unidos se han disparado casi un 700% en comparación con el año anterior. Según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), este alarmante incremento está directamente relacionado con la intensificación de los operativos y redadas migratorias impulsadas por la administración del presidente Donald Trump, especialmente en ciudades como Los Ángeles.
El informe, citado por medios como Fox News, precisa que el aumento es del 690% y refleja un desafío crítico para las fuerzas del orden en un clima de alta polarización política y resistencia por parte de las comunidades afectadas.
DHS is taking decisive action to secure our border & protect our nation. The surge in assaults on our agents is unacceptable. We are committed to ensuring their safety as they enforce our laws & disrupt criminal networks. https://t.co/SJVc8A1b2c
— Homeland Security (@DHSgov) July 2, 2025
El Epicentro de la Tensión: Redadas Masivas en Los Ángeles
La situación es particularmente tensa en Los Ángeles, donde las redadas de ICE se han vuelto más frecuentes y agresivas desde junio. Según datos del Deportation Data Project, solo en los primeros 10 días de ese mes se registraron 722 detenciones en la zona, y más de la mitad de los arrestados no tenían antecedentes penales.
Activistas y líderes locales han denunciado que los operativos en áreas como el San Fernando Valley se realizan con tácticas «paramilitares», generando un clima de miedo que ha paralizado comercios. La tensión escaló en protestas recientes del colectivo «No Kings», donde manifestantes fueron dispersados con granadas aturdidoras, un hecho que ha profundizado la desconfianza hacia las fuerzas federales.
California will not stand by as families are torn apart by these aggressive federal tactics. We are monitoring the situation in Los Angeles closely and providing resources to affected communities. We urge restraint and respect for due process.
— California Governor (@CAgovernor) July 2, 2025
Polarización y Resistencia: Dos Visiones de un Mismo Conflicto
La narrativa oficial del DHS justifica las redadas como una medida necesaria para capturar «criminales peligrosos». Sin embargo, esta versión es cuestionada por reportes de medios como ABC7, que han revelado que muchos de los detenidos son personas sin historial delictivo, lo que alimenta las críticas sobre la naturaleza indiscriminada de los operativos.
Organizaciones de defensa de los inmigrantes advierten que, mientras continúen las redadas masivas sin transparencia ni respeto al debido proceso, la resistencia ciudadana probablemente seguirá en aumento. A pesar de la gravedad de las cifras, el gobierno federal aún no ha anunciado medidas específicas para proteger a sus agentes o para mitigar la creciente hostilidad.
#Internacional | Se reporta un incremento del 700% en las agresiones contra agentes de inmigración en Estados Unidos, en medio de la intensificación de las redadas ordenadas por el gobierno. pic.twitter.com/Y5b2aX6k9h
— Zona 3 Noticias (@zona3noticias) July 3, 2025