Explosión en Florida City Impactante: 10 heridos por fuga de gas

Escena de la explosión en Florida City con bomberos trabajando entre los escombros del centro comercial.

Una mañana de sábado se tornó caótica en Florida City cuando una fuerte explosión, atribuida inicialmente a una fuga de gas propano, sacudió un concurrido centro comercial. El incidente, ocurrido poco antes de las 9:00 a.m. en la cuadra 900 de West Palm Drive, ha dejado un saldo de diez personas heridas, dos de ellas en estado crítico, y una profunda conmoción entre residentes y comerciantes.

El estallido tuvo su epicentro en las inmediaciones de Palm Bakery, un restaurante que, según los informes, aún no había inaugurado oficialmente sus puertas al público. La detonación fue de tal magnitud que provocó el colapso parcial de estructuras, la rotura de cristales y una escena de destrucción que sorprendió a quienes se encontraban en la zona iniciando su jornada.

Testimonios del terror: «Estar viva es un milagro»

Los momentos posteriores a la explosión en Florida City fueron descritos como aterradores. Luz Tejeda, propietaria de un negocio aledaño al restaurante afectado, relató con la voz entrecortada la violencia del suceso. «Fue una explosión como que si hubiese sido una bomba… cuando yo miro, todo el techo se cayó», narró Tejeda, quien sufrió heridas leves. «Estar viva es un milagro», añadió, visiblemente afectada por la experiencia vivida.

Al arribar las primeras unidades de emergencia, se encontraron con un panorama desolador: llamas activas, escombros esparcidos, y múltiples víctimas, algunas de las cuales necesitaron ser rescatadas de entre los restos de los edificios dañados. La rápida propagación de la noticia generó alarma en toda la comunidad.

Despliegue masivo y respuesta ante la emergencia por explosión en Florida City

Dada la gravedad de la situación y el número de afectados, el Departamento de Bomberos de Miami-Dade activó de inmediato un protocolo MCI (Incidente con Múltiples Víctimas). Este procedimiento implicó el despliegue de más de 27 unidades especializadas, incluyendo equipos caninos K-9, cruciales para la búsqueda y rescate de personas que pudieran haber quedado atrapadas bajo los escombros.

Erika Benítez, portavoz del cuerpo de bomberos, explicó la complejidad de las operaciones: “Se produjo un derrumbe parcial de la estructura y tuvimos que desplegar nuestras unidades caninas porque había preocupación de que personas quedaran atrapadas bajo los escombros”, según declaraciones recogidas por Telemundo 51. La coordinación entre los diferentes cuerpos de emergencia fue vital para atender a los heridos y asegurar la zona.

Investigación en curso y estado de los heridos

De los diez heridos reportados, ocho fueron trasladados de urgencia a hospitales cercanos para recibir atención médica especializada. Dos de estas personas se encuentran en condición crítica, presentando quemaduras de segundo y tercer grado, así como traumatismos severos producto de la onda expansiva y la caída de fragmentos estructurales. La comunidad permanece atenta a su evolución.

Las autoridades han iniciado una exhaustiva investigación para determinar las causas exactas de la explosión en Florida City. Aunque Palm Bakery no estaba operativo, se indaga si pudo haber negligencia en la instalación o el manejo del sistema de gas propano. Equipos de inspectores de estructuras inseguras del condado están evaluando el riesgo de un colapso mayor en el edificio afectado, mientras los peritos en incendios trabajan para esclarecer el origen preciso de la fuga que desencadenó la tragedia.

Como medida de precaución, la zona del siniestro permanece acordonada y varios negocios cercanos han tenido que cerrar sus puertas temporalmente hasta que se garantice la seguridad del área. La investigación determinará las responsabilidades y los pasos a seguir para prevenir futuros incidentes de esta naturaleza.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

Puestos vacíos y cubiertos con lonas en el Broadacres Marketplace, mostrando el impacto del cierre por amenazas de redadas de ICE.

Un mercado que atrae a 20,000 personas cada fin de semana ha cerrado sus puertas. ¿El motivo? El miedo a las redadas de ICE. Descubre el profundo impacto en la comunidad.

Bad Bunny posando sin camisa, ilustrando el artículo sobre su tendencia viral del 4 de julio por la canción 'A tu merced'.

¿Por qué todos hablan de Bad Bunny el Día de la Independencia de EE.UU.? No es por un nuevo disco. Descubre la picante frase que se ha convertido en una tradición anual en redes.

Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, representando la controversial decisión judicial sobre la deportación a terceros países.

¿Puede Estados Unidos deportar a un inmigrante a un país donde nunca ha estado? La Corte Suprema acaba de dar luz verde a esta controvertida práctica. Tienes que conocer las implicaciones de esta decisión.

Imagen del rapero Sean 'Diddy' Combs saliendo de la corte

Diddy fue absuelto del cargo más grave: asociación tipo mafia. Pero, ¿qué significa exactamente esta acusación y por qué es tan seria? La respuesta está en una ley creada para combatir al crimen organizado.

Gráfico de barras ascendente junto a una imagen del capitolio, simbolizando el debate sobre los recortes de impuestos de Trump.

Una polémica reforma fiscal prometió grandes cambios. Pero, ¿a quién benefició realmente? Un experto revela que el impacto no fue el mismo para todos y los detalles son clave.

CONTENIDO PATROCINADO