Citizens Insurance Florida: caen pólizas, ¿y las tarifas?

Una casa en Florida con un cielo de huracán al fondo, representando los riesgos de los seguros de propiedad.

Citizens Property Insurance Corp., la aseguradora estatal de último recurso, está experimentando una notable reducción en su cartera de clientes. El número de pólizas de Citizens Insurance Florida ha caído a su nivel más bajo en tres años, una tendencia impulsada por un agresivo programa para transferir asegurados al mercado privado justo cuando comienza la temporada de huracanes.

Según datos oficiales, la aseguradora cerró la semana pasada con 777,592 pólizas, una cifra que no se veía desde junio de 2021. Las proyecciones indican que este número podría disminuir hasta quedar por debajo de las 654,000 para finales de este año, marcando un cambio drástico desde el pico de 1.4 millones de pólizas alcanzado en 2023.

El Programa de ‘Despoblación’: Menos Clientes para Citizens

El motor detrás de esta reducción es el programa de «despoblación», una estrategia estatal para que aseguradoras privadas asuman pólizas de Citizens. A través de este mecanismo, compañías como Patriot Select, Mangrove Property y Slide Insurance reciben la aprobación de la Oficina de Regulación de Seguros de Florida para absorber lotes de clientes.

Sin embargo, este traslado no siempre es voluntario ni más económico. Una ley estatal obliga a los clientes a aceptar una oferta privada si la prima es, como máximo, un 20% más cara que la de Citizens. Por ejemplo, si tu póliza con Citizens cuesta $3,000 y una aseguradora privada te ofrece una por $3,500 (un 16.7% más), debes aceptarla. Esto, sumado a los aumentos de tarifas aprobados para los clientes restantes de Citizens, genera incertidumbre en los consumidores.

El Impacto de la Reforma Legal de 2022

Tim Cerio, presidente y director ejecutivo de Citizens, atribuye la mejora y competitividad del mercado privado a las reformas legislativas aprobadas en una sesión especial de 2022. Estas leyes buscaron proteger a las aseguradoras de demandas costosas, un factor que, según ellas, estaba desestabilizando financieramente el mercado.

«La recuperación está ahí. Se observa cada vez más competencia en el mercado, lo cual beneficia a los floridanos. Es positivo para Citizens y promueve una Citizens más pequeña para que podamos retomar nuestro rol como aseguradora de último recurso», declaró Cerio.

No obstante, los críticos argumentan que la reforma fue demasiado lejos. La ley eliminó los «honorarios de abogado unidireccionales», que obligaban a las aseguradoras a pagar los costos legales de los clientes si perdían una demanda por una reclamación denegada injustamente. Ahora, cada parte cubre sus propios gastos, lo que disuade a muchos propietarios de demandar, incluso con casos sólidos. Un intento de la Cámara de Representantes de Florida por modificar esta ley a un sistema de «quien pierde, paga» fracasó esta primavera ante la negativa del Senado.

¿Bajarán las Primas para los Consumidores?

Aunque el sistema de seguros parece haberse fortalecido, el beneficio aún no llega al bolsillo de los consumidores. Charlie Lydecker, miembro de la Junta de Gobernadores de Citizens, reconoció que el verdadero éxito se medirá cuando las tarifas se estabilicen.

«No creo que nuestros clientes, los consumidores, se sientan afectados hasta que las tarifas y las primas se estabilicen», admitió Lydecker. «Y ese sería mi objetivo: que las primas se estabilicen». Mientras tanto, los propietarios de Florida navegan un mercado en transición, con la esperanza de que la mayor competencia se traduzca finalmente en alivio financiero.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

Puestos vacíos y cubiertos con lonas en el Broadacres Marketplace, mostrando el impacto del cierre por amenazas de redadas de ICE.

Un mercado que atrae a 20,000 personas cada fin de semana ha cerrado sus puertas. ¿El motivo? El miedo a las redadas de ICE. Descubre el profundo impacto en la comunidad.

Bad Bunny posando sin camisa, ilustrando el artículo sobre su tendencia viral del 4 de julio por la canción 'A tu merced'.

¿Por qué todos hablan de Bad Bunny el Día de la Independencia de EE.UU.? No es por un nuevo disco. Descubre la picante frase que se ha convertido en una tradición anual en redes.

Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, representando la controversial decisión judicial sobre la deportación a terceros países.

¿Puede Estados Unidos deportar a un inmigrante a un país donde nunca ha estado? La Corte Suprema acaba de dar luz verde a esta controvertida práctica. Tienes que conocer las implicaciones de esta decisión.

Imagen del rapero Sean 'Diddy' Combs saliendo de la corte

Diddy fue absuelto del cargo más grave: asociación tipo mafia. Pero, ¿qué significa exactamente esta acusación y por qué es tan seria? La respuesta está en una ley creada para combatir al crimen organizado.

Gráfico de barras ascendente junto a una imagen del capitolio, simbolizando el debate sobre los recortes de impuestos de Trump.

Una polémica reforma fiscal prometió grandes cambios. Pero, ¿a quién benefició realmente? Un experto revela que el impacto no fue el mismo para todos y los detalles son clave.

CONTENIDO PATROCINADO