China impondrá la enseñanza de inteligencia artificial desde primaria a partir de septiembre de 2025

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Publicado el 10 de abril de 2025

China implementará, a partir del 1 de septiembre de 2025, la enseñanza obligatoria de inteligencia artificial (IA) en todas las escuelas primarias y secundarias. Esta iniciativa busca integrar la alfabetización en IA desde los primeros años de educación, preparando a las futuras generaciones para los desafíos tecnológicos del futuro.

Según informa la Comisión de Educación Municipal de Beijing, los estudiantes recibirán un mínimo de ocho horas de clases de IA por año académico. Estas lecciones se adaptarán a las distintas edades: los alumnos más jóvenes participarán en actividades prácticas para familiarizarse con conceptos básicos, mientras que los de secundaria explorarán aplicaciones más avanzadas y casos prácticos de la IA en la vida cotidiana.

La implementación de este plan variará según la estructura de cada institución educativa. Algunas escuelas incorporarán los contenidos de IA en asignaturas existentes como ciencias, tecnología o matemáticas, mientras que otras optarán por ofrecer cursos específicos sobre el tema. Expertos en educación consideran que esta estrategia equipara la alfabetización en IA con habilidades fundamentales como la lectura, la escritura y la aritmética dentro del sistema educativo chino.

Esta medida forma parte de una estrategia más amplia de China para desarrollar una generación con alta competencia tecnológica y asegurar su competitividad a largo plazo en la carrera global de la IA. Al introducir la enseñanza de la IA desde una edad temprana, el país aspira a formar innovadores, investigadores e ingenieros capaces de impulsar avances en aprendizaje automático, robótica, automatización y otras tecnologías emergentes.

El gobierno chino sostiene que iniciar la educación en IA en las primeras etapas reducirá la curva de aprendizaje en etapas posteriores y fomentará el interés por carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) desde la infancia.

Esta iniciativa envía una señal contundente a la comunidad internacional. Mientras otros países aún debaten el papel de la IA en la educación, China avanza decididamente, integrándola en el sistema educativo.

Fuente: Paréntesis Media

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La comunidad universitaria de Santiago de Cuba clama por respuestas

El nieto de Fidel Castro afirma que «El Toque» ganó

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

CONTENIDO PATROCINADO