Atropello Mortal Miami: Identifican Víctima en Shenandoah

Cinta de la policía en la escena de un atropello mortal en Miami, indicando la investigación del trágico accidente.

La policía de Miami ha confirmado la identidad de Andrew Loretta, un hombre de 50 años, como la víctima fatal de un violento atropello mortal Miami ocurrido el pasado martes por la noche en el vecindario de Shenandoah. El trágico suceso ha conmocionado a la comunidad y reavivado las denuncias por el exceso de velocidad en la zona, marcando un doloroso incidente que ha dejado a una familia destrozada.

Detalles del Accidente y la Fuga del Conductor

El fatal incidente tuvo lugar poco antes de las 7:00 p.m., en la intersección de Southwest 21st Avenue y Southwest 18th Street. Andrew Loretta, quien se encontraba haciendo running por el lado oeste de la avenida, fue embestido por un vehículo que circulaba a alta velocidad. El impacto fue de tal magnitud que le causó la muerte inmediata y lo lanzó varios metros por el aire, una escena que fue captada por cámaras de vigilancia y videos grabados por testigos, evidenciando la brutalidad del momento.

Según el informe policial, el conductor del vehículo, identificado como Andrés Roberto Fiallo Estupiñán, de 36 años, manejaba un Volkswagen Passat en dirección sur a una velocidad excesiva. De acuerdo con el informe del arresto citado por CBS News Miami, el coche impactó a Loretta “por detrás… provocando que volara por los aires mientras le cortaba ambas piernas”. Los investigadores señalan que el conductor no mostró señales de frenar antes de la colisión. Tras el impacto con Loretta, el vehículo de Fiallo Estupiñán chocó contra un camión de helados donde se encontraba una mujer, quien resultó herida, y continuó su trayectoria hasta colisionar con dos autos estacionados. La secuencia de eventos subraya la imprudencia y la gravedad de este atropello mortal Miami.

La Detención Ciudadana: El Héroe Anónimo de Shenandoah

En lugar de detenerse a prestar auxilio a las víctimas, Fiallo Estupiñán abandonó el vehículo y huyó corriendo a través del Parque Shenandoah. Sin embargo, su escape fue rápidamente frustrado por la acción de varios vecinos que presenciaron la escena. En un video obtenido por CBS News Miami, se observa a varios transeúntes enfrentando al sospechoso y reteniéndolo hasta la llegada de la policía. “Entró al parque y un grupo de personas lo derribó y lo sujetaron… hasta que llegó la policía”, declaró Marcos Mere, uno de los testigos.

El informe de arresto confirma que el detenido no intentó contactar a los servicios de emergencia y fue identificado posteriormente mediante una licencia de conducir vencida. Fiallo Estupiñán fue trasladado al Hospital Jackson Memorial por heridas menores y ahora enfrenta cargos graves, incluyendo abandonar la escena de un accidente con resultado de muerte y por lesiones corporales graves. La rápida acción ciudadana fue crucial para asegurar que el responsable no eludiera la justicia en este lamentable atropello mortal Miami.

Andrew Loretta: Un Padre Devoto y el Clamor por Seguridad Vial

Andrew Loretta no era solo un corredor habitual en la zona; era un esposo y padre de dos adolescentes, Lili y Lucas, de 17 y 13 años. Su esposa, Michelle Loretta, compartió un desgarrador homenaje en Instagram: “Andy Loretta, mi esposo y padre de nuestros hijos… falleció ayer. Lo atropelló un coche mientras corría y falleció. Tenía solo 50 años”, escribió. Lo describió además como “la personificación de una persona generosa, con un corazón completamente desinteresado y un alma hermosa”, reflejando el profundo vacío que deja su partida.

El abogado y amigo de la familia, Raúl Chacón, declaró a los medios que la pérdida ha sido “trágica” y “un shock” para todos los que lo conocían. Expresó su confianza en que las autoridades actuarán con firmeza para hacer justicia: “Confiamos en que las autoridades harán todo lo que esté a su alcance para investigar esta tragedia y garantizar que se aplique todo el peso de la ley”, dijo en declaraciones recogidas por CBS News. Para apoyar a la familia y la educación universitaria de los hijos de la víctima, quienes ahora quedan desprotegidos económicamente, se ha lanzado una campaña en línea.

La tragedia ha reforzado el clamor de los vecinos por mayor seguridad vial en Shenandoah. La zona, que alberga una escuela, un parque y una biblioteca, ha sido escenario de numerosos incidentes relacionados con el exceso de velocidad. “Esta calle es increíblemente imprudente… siempre tengo muchísimo cuidado al cruzar… porque nunca sé quién va a entrar corriendo en la curva”, advirtió Carmen Peláez, vecina del lugar. Otras voces, como la de Denise Gálvez, madre residente en la zona, revelaron que su hijo se encontraba jugando cerca del lugar al momento del accidente y que lleva años pidiendo rotondas y medidas de seguridad sin éxito. “Hoy mismo vi un Corvette rojo pasar volando. No podemos esperar otra desgracia para actuar”, dijo Rafael Barrios, trabajador de una escuela cercana, a Telemundo 51. Este atropello mortal Miami sirve como un trágico recordatorio de la urgencia de medidas que protejan a los peatones y residentes.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

Puestos vacíos y cubiertos con lonas en el Broadacres Marketplace, mostrando el impacto del cierre por amenazas de redadas de ICE.

Un mercado que atrae a 20,000 personas cada fin de semana ha cerrado sus puertas. ¿El motivo? El miedo a las redadas de ICE. Descubre el profundo impacto en la comunidad.

Bad Bunny posando sin camisa, ilustrando el artículo sobre su tendencia viral del 4 de julio por la canción 'A tu merced'.

¿Por qué todos hablan de Bad Bunny el Día de la Independencia de EE.UU.? No es por un nuevo disco. Descubre la picante frase que se ha convertido en una tradición anual en redes.

Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, representando la controversial decisión judicial sobre la deportación a terceros países.

¿Puede Estados Unidos deportar a un inmigrante a un país donde nunca ha estado? La Corte Suprema acaba de dar luz verde a esta controvertida práctica. Tienes que conocer las implicaciones de esta decisión.

Imagen del rapero Sean 'Diddy' Combs saliendo de la corte

Diddy fue absuelto del cargo más grave: asociación tipo mafia. Pero, ¿qué significa exactamente esta acusación y por qué es tan seria? La respuesta está en una ley creada para combatir al crimen organizado.

Gráfico de barras ascendente junto a una imagen del capitolio, simbolizando el debate sobre los recortes de impuestos de Trump.

Una polémica reforma fiscal prometió grandes cambios. Pero, ¿a quién benefició realmente? Un experto revela que el impacto no fue el mismo para todos y los detalles son clave.

CONTENIDO PATROCINADO