Atropello Mortal Miami: Identifican Víctima en Shenandoah

Cinta de la policía en la escena de un atropello mortal en Miami, indicando la investigación del trágico accidente.

La policía de Miami ha confirmado la identidad de Andrew Loretta, un hombre de 50 años, como la víctima fatal de un violento atropello mortal Miami ocurrido el pasado martes por la noche en el vecindario de Shenandoah. El trágico suceso ha conmocionado a la comunidad y reavivado las denuncias por el exceso de velocidad en la zona, marcando un doloroso incidente que ha dejado a una familia destrozada.

Detalles del Accidente y la Fuga del Conductor

El fatal incidente tuvo lugar poco antes de las 7:00 p.m., en la intersección de Southwest 21st Avenue y Southwest 18th Street. Andrew Loretta, quien se encontraba haciendo running por el lado oeste de la avenida, fue embestido por un vehículo que circulaba a alta velocidad. El impacto fue de tal magnitud que le causó la muerte inmediata y lo lanzó varios metros por el aire, una escena que fue captada por cámaras de vigilancia y videos grabados por testigos, evidenciando la brutalidad del momento.

Según el informe policial, el conductor del vehículo, identificado como Andrés Roberto Fiallo Estupiñán, de 36 años, manejaba un Volkswagen Passat en dirección sur a una velocidad excesiva. De acuerdo con el informe del arresto citado por CBS News Miami, el coche impactó a Loretta “por detrás… provocando que volara por los aires mientras le cortaba ambas piernas”. Los investigadores señalan que el conductor no mostró señales de frenar antes de la colisión. Tras el impacto con Loretta, el vehículo de Fiallo Estupiñán chocó contra un camión de helados donde se encontraba una mujer, quien resultó herida, y continuó su trayectoria hasta colisionar con dos autos estacionados. La secuencia de eventos subraya la imprudencia y la gravedad de este atropello mortal Miami.

La Detención Ciudadana: El Héroe Anónimo de Shenandoah

En lugar de detenerse a prestar auxilio a las víctimas, Fiallo Estupiñán abandonó el vehículo y huyó corriendo a través del Parque Shenandoah. Sin embargo, su escape fue rápidamente frustrado por la acción de varios vecinos que presenciaron la escena. En un video obtenido por CBS News Miami, se observa a varios transeúntes enfrentando al sospechoso y reteniéndolo hasta la llegada de la policía. “Entró al parque y un grupo de personas lo derribó y lo sujetaron… hasta que llegó la policía”, declaró Marcos Mere, uno de los testigos.

El informe de arresto confirma que el detenido no intentó contactar a los servicios de emergencia y fue identificado posteriormente mediante una licencia de conducir vencida. Fiallo Estupiñán fue trasladado al Hospital Jackson Memorial por heridas menores y ahora enfrenta cargos graves, incluyendo abandonar la escena de un accidente con resultado de muerte y por lesiones corporales graves. La rápida acción ciudadana fue crucial para asegurar que el responsable no eludiera la justicia en este lamentable atropello mortal Miami.

Andrew Loretta: Un Padre Devoto y el Clamor por Seguridad Vial

Andrew Loretta no era solo un corredor habitual en la zona; era un esposo y padre de dos adolescentes, Lili y Lucas, de 17 y 13 años. Su esposa, Michelle Loretta, compartió un desgarrador homenaje en Instagram: “Andy Loretta, mi esposo y padre de nuestros hijos… falleció ayer. Lo atropelló un coche mientras corría y falleció. Tenía solo 50 años”, escribió. Lo describió además como “la personificación de una persona generosa, con un corazón completamente desinteresado y un alma hermosa”, reflejando el profundo vacío que deja su partida.

El abogado y amigo de la familia, Raúl Chacón, declaró a los medios que la pérdida ha sido “trágica” y “un shock” para todos los que lo conocían. Expresó su confianza en que las autoridades actuarán con firmeza para hacer justicia: “Confiamos en que las autoridades harán todo lo que esté a su alcance para investigar esta tragedia y garantizar que se aplique todo el peso de la ley”, dijo en declaraciones recogidas por CBS News. Para apoyar a la familia y la educación universitaria de los hijos de la víctima, quienes ahora quedan desprotegidos económicamente, se ha lanzado una campaña en línea.

La tragedia ha reforzado el clamor de los vecinos por mayor seguridad vial en Shenandoah. La zona, que alberga una escuela, un parque y una biblioteca, ha sido escenario de numerosos incidentes relacionados con el exceso de velocidad. “Esta calle es increíblemente imprudente… siempre tengo muchísimo cuidado al cruzar… porque nunca sé quién va a entrar corriendo en la curva”, advirtió Carmen Peláez, vecina del lugar. Otras voces, como la de Denise Gálvez, madre residente en la zona, revelaron que su hijo se encontraba jugando cerca del lugar al momento del accidente y que lleva años pidiendo rotondas y medidas de seguridad sin éxito. “Hoy mismo vi un Corvette rojo pasar volando. No podemos esperar otra desgracia para actuar”, dijo Rafael Barrios, trabajador de una escuela cercana, a Telemundo 51. Este atropello mortal Miami sirve como un trágico recordatorio de la urgencia de medidas que protejan a los peatones y residentes.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO