Tabacuba vende equipos a precios inflados a productores de tabaco

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Marino Murillo impulsa un mecanismo de venta que obliga a los campesinos a pagar en divisas retenidas por el Estado

El Grupo Empresarial Tabacuba, dirigido por Marino Murillo Jorge, ex «zar» de la fracasada Tarea Ordenamiento, entregó un primer lote de 150 tractores chinos YTO 904 a productores y cooperativistas de Pinar del Río y Artemisa. Estos equipos, que forman parte de un plan estatal para «impulsar la producción tabacalera con tecnología moderna», serán vendidos exclusivamente en Moneda Libremente Convertible (MLC). Según lo previsto, este año se comercializarán un total de 300 tractores bajo este esquema.

Sin embargo, el mecanismo de venta ha generado malestar entre los campesinos, quienes deben pagar los tractores con parte del MLC que el Estado les retiene por la venta de sus cosechas. Este sistema, presentado como un estímulo, es visto por muchos productores como un ciclo en el que deben devolver al gobierno las divisas que generan con su trabajo. A finales de septiembre, Murillo inauguró una tienda en MLC para los vegueros de Pinar del Río, donde se venden insumos básicos como machetes, tornillería y cemento, todos en divisas.

La estrategia de Tabacuba no es nueva. En junio, el mismo funcionario facilitó la compra de 13 tractores YTO-X904 a un precio de 26,000 dólares cada uno, casi el triple de su valor en el mercado internacional. Usuarios en redes sociales como Yasmani Tamayo y Noel Martínez han criticado esta práctica, señalando que mientras el tabaco recibe inversiones y equipos, otros sectores prioritarios como la ganadería y la producción de alimentos son ignorados.

Aunque el tabaco es uno de los pocos rubros que genera dólares frescos para el Estado, muchos cuestionan que la riqueza se concentre en manos de quienes administran el sector, mientras el país enfrenta una profunda escasez de alimentos y recursos básicos. La entrega de tractores y vehículos de lujo a los vegueros contrasta con la realidad de la mayoría de los cubanos, que luchan diariamente por acceder a productos esenciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La comunidad universitaria de Santiago de Cuba clama por respuestas

El nieto de Fidel Castro afirma que «El Toque» ganó

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

CONTENIDO PATROCINADO