Ruptura del Consenso Latinoamericano: Argentina y Paraguay Votan Contra Cuba en la ONU

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Por primera vez, dos países de la región apoyaron la postura de EE.UU. en la votación anual contra el embargo, mientras Ecuador y Costa Rica se abstuvieron, marcando un giro histórico en la diplomacia regional.

La tradicional unanimidad latinoamericana en apoyo a la resolución cubana contra el embargo en la ONU se quebró de manera histórica. En la votación de este año, Argentina y Paraguay emitieron su voto en contra de la resolución, mientras que Ecuador y Costa Rica se abstuvieron, rompiendo el consenso regional que durante décadas sirvió de respaldo diplomático a La Habana.

Este giro refleja un cambio en el clima político de la región, con gobiernos que priorizan la defensa de principios democráticos y los intereses nacionales sobre la lealtad ideológica. El gobierno de Javier Milei en Argentina justificó su voto como una posición coherente con su alineamiento con las democracias liberales y su defensa de los derechos humanos. El resultado global de la votación —165 a favor, 7 en contra y 12 abstenciones— representa el menor respaldo internacional para Cuba en más de una década, señalando un creciente aislamiento diplomático para el régimen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

CONTENIDO PATROCINADO