Gobierno Cubano Traslada Médicos ante Alarmante Brote de Dengue, Chikunguña y Oropouche

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Hospitales saturados, escasez de insumos y fumigación insuficiente reviven el fantasma de la crisis pandémica de 2021

Una crisis epidemiológica de proporciones alarmantes azota a la provincia de Matanzas, donde la circulación simultánea de dengue, chikungunya y virus de Oropouche ha colapsado los servicios de salud, obligando al gobierno cubano a ordenar el traslado de personal médico desde otras regiones del país. La medida, confirmada por fuentes oficiales, evoca los peores momentos de la pandemia de COVID-19, cuando Matanzas se convirtió en el epicentro del colapso hospitalario nacional.

Según reportes de trabajadores de la salud y residentes, hospitales como el Faustino Pérez y el pediátrico Eliseo Noel Caamaño enfrentan una escasez crítica de medicamentos, sueros y equipos de protección, mientras que las salas de espera se encuentran abarrotadas de pacientes con síntomas febriles y dolores articulares severos. «Es un déjà vu de 2021. No hay recursos, y los pocos que llegan son insuficientes», declaró una enfermera del municipio de Cárdenas bajo condición de anonimato.

La situación se agrava por la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor de estas enfermedades, favorecida por la acumulación de basura en espacios públicos, las recientes lluvias y los prolongados apagones que afectan los sistemas de fumigación. Aunque las autoridades sanitarias insisten en que no hay «colapso hospitalario», el envío de refuerzos médicos y las denuncias en redes sociales contradicen esta versión.

«Estamos viviendo una tormenta perfecta: sin luz, sin agua, y ahora con estas enfermedades que no dan tregua», expresó Yamilé Rojas, habitante de la ciudad de Matanzas. Mientras, el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) mantiene un silencio informativo sobre las cifras reales de contagios y fallecidos, generando desconfianza y malestar entre la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

El conductor, que participaba en carreras callejeras, perdió el control

La adolescente fue arrestada brutalmente en Puerto Padre, Las Tunas,

Trabajadores del MINSAP exigen hasta 2,500 pesos por servicio que

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

CONTENIDO PATROCINADO