Evacuados en Río Cauto denuncian falta de comida en centros de acogida

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Un video de Richar Alarcón expone la desesperación de familias que llevan dos días sin alimentos, contrastando con la ayuda ciudadana organizada en Bayamo.

La precariedad en la atención a los damnificados por el huracán Melissa se ha hecho evidente en los centros de evacuación del municipio Granmense de Río Cauto. Richar Alarcón, un ciudadano local, denunció a través de un video en Facebook que las familias refugiadas en la zona de Vado del Yeso llevan «dos días sin comer». En su testimonio, acusó al gobierno de ocultar la gravedad de la situación, mientras los medios oficiales solo publican noticias favorables. «El gobierno cubano publica lo que le conviene, pero la realidad es la que vemos: personas abandonadas, evacuadas sin comida», expresó Alarcón.

Esta realidad contrasta marcadamente con la solidaridad vecinal reportada en Bayamo, donde los ciudadanos han organizado donaciones de comida, juguetes y suministros para los evacuados. La disparidad en la atención ha generado indignación, como lo expresó el internauta Marcos Reinier Tarragó Rosabal, quien lamentó que la gente de fuera esté atendiendo mejor a los afectados que las propias autoridades locales. Estas denuncias evidencian las graves deficiencias en la respuesta humanitaria oficial ante una catástrofe de gran escala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

CONTENIDO PATROCINADO