Canciller cubano inicia gira africana para fortalecer lazos históricos y la unidad en el Movimiento de Países No Alineados

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Bruno Rodríguez visitará Togo, Benin, Etiopía y Uganda para promover cooperación en salud y educación

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, emprendió este jueves una gira diplomática por cuatro naciones africanas —Togo, Benin, Etiopía y Uganda— con el objetivo de fortalecer los lazos históricos de la isla con el continente y participar en una reunión ministerial del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL). La visita, que se extenderá hasta el 16 de octubre, fue confirmada por la Cancillería cubana a través de un comunicado.

La agenda comenzó en Togo, donde Rodríguez se reunió con su homólogo, Robert Dussey. Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), durante su estancia en Togo, Benin y Etiopía, el canciller destacará «la voluntad cubana de impulsar proyectos conjuntos en ámbitos como la salud, la educación y la cultura». El punto culminante del recorrido será la Reunión Ministerial de Medio Término del MNOAL en Kampala, Uganda, descrita como «un espacio importante para fortalecer la unidad y los principios de soberanía, paz y desarrollo entre las naciones miembros».

Cuba ha mantenido una relación histórica con África, especialmente en el ámbito de la cooperación académica y sanitaria. De acuerdo con datos del Ministerio de Salud Pública cubano, en octubre de 2024 un total de 3.633 colaboradores —entre ellos 2.354 médicos— prestaban servicios en 27 países africanos, lo que representa el 50% de las naciones del continente. «Este intercambio ha dejado un legado significativo en la formación de recursos humanos y representa un ejemplo de alianza fructífera para enfrentar retos comunes», señaló el Minrex.

La gira reafirma el compromiso de Cuba con el fortalecimiento de los lazos diplomáticos y la cooperación mutua con África, una región con la que la isla ha mantenido una sólida relación desde los inicios del Movimiento de Países No Alineados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

El conductor, que participaba en carreras callejeras, perdió el control

La adolescente fue arrestada brutalmente en Puerto Padre, Las Tunas,

Trabajadores del MINSAP exigen hasta 2,500 pesos por servicio que

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

CONTENIDO PATROCINADO