Musteerifa y 3 cubanas en challenge de Bebeshito ¡A votar!

Las artistas cubanas Mary Martínez, Musteerifa, Wendy Grisel y Liah Flow, finalistas del challenge de Bebeshito para grabar una canción juntos.

Cuatro talentosas artistas cubanas, Mary Martínez, Musteerifa, Wendy Grisel Matos Ramos y Liah Flow, están causando sensación y generando gran expectativa como finalistas del reto musical lanzado por el popular reguetonero cubano Oniel Bebeshito. El objetivo del desafío es encontrar a una cantante para grabar un tema en colaboración, y la respuesta del público en redes sociales ha sido masiva.

La competencia, que actualmente se encuentra abierta a la votación del público, ha desatado una ola de apoyo y entusiasmo en las plataformas digitales, donde los seguidores de Bebeshito y de las artistas ya están eligiendo a su favorita para esta codiciada colaboración. El artista convocó el challenge a través de su cuenta oficial de Instagram, compartiendo un fragmento de su próxima canción y alentando a sus seguidoras a sumar su talento y creatividad.

Las Reglas del Challenge y el Talento de las Finalistas Cubanas

Oniel Bebeshito detalló las bases del concurso en su publicación: «New Challenge: 1- Grabas un rapeo en donde está la música sola. 2- Voy a seleccionar los tres mejores. 3- Voy a hacer una votación y de los 3, el que gane graba ese tema conmigo para el 2do volumen de 3/3. 4- El ganador puede ser de cualquier país, cualquier edad, cualquier sexo». Aunque inicialmente se habló de tres finalistas, la calidad de las propuestas llevó a seleccionar a cuatro talentosas cubanas.

Las cuatro artistas cubanas, incluyendo a la destacada Musteerifa, demostraron su gran talento con rimas potentes, estilos muy personales y una notable presencia escénica en sus videos de participación. Estas cualidades les aseguraron un merecido lugar entre las finalistas de este reto musical que ha logrado cruzar fronteras y captar la atención de la comunidad urbana. Ahora, el destino de la colaboración está en manos del público, cuya respuesta definirá quién tendrá el honor de grabar junto al intérprete de éxitos del reparto.

El Proyecto «3/3» y el Futuro de la Música Urbana

Esta iniciativa forma parte del volumen dos del ambicioso proyecto musical de Bebeshito titulado “3/3”. Con este proyecto, el reguetonero busca no solo crear nueva música, sino también descubrir y dar visibilidad a nuevos talentos femeninos dentro de la escena. Su objetivo es fomentar colaboraciones innovadoras y frescas que enriquezcan el género urbano y abran puertas a artistas emergentes.

Los fanáticos ya están emitiendo sus votos y mostrando su apoyo a su artista favorita en las redes sociales. La decisión final sobre quién será la afortunada en grabar con Bebeshito aún está por escribirse, y la expectativa es alta: ¿Quién crees que debería ganar esta oportunidad única de colaborar con uno de los referentes del reparto cubano?

Preguntas frecuentes sobre el Challenge de Bebeshito y las finalistas cubanas

¿Quiénes son las finalistas del challenge de Oniel Bebeshito?
Las finalistas del emocionante challenge lanzado por Oniel Bebeshito son cuatro talentosas artistas cubanas: Mary Martínez, Musteerifa, Wendy Grisel Matos Ramos y Liah Flow. Todas ellas han impresionado con su talento, estilo personal y la calidad de sus propuestas, lo que les ha valido un lugar destacado en la etapa final de esta competencia musical que busca una voz femenina para una colaboración.

¿Cómo se elige a la ganadora del challenge de Bebeshito?
La ganadora del challenge de Bebeshito será elegida mediante una votación del público. Oniel Bebeshito realizó una preselección de las mejores participantes basándose en la calidad de sus rapeos y su interpretación del fragmento musical proporcionado. Ahora, la decisión final recae en los seguidores y el público en general, quienes a través de sus votos determinarán quién tendrá la oportunidad de grabar una canción junto a él como parte de su proyecto musical “3/3”.

¿Quién es Musteerifa y por qué es relevante en este challenge?
Musteerifa, cuyo nombre real es Yaira Mustelier Laime, es una artista cubana que ha ganado reconocimiento por su potente voz, su carisma y su estilo fresco dentro del género urbano. Ha lanzado temas como «Andala» y «Las Ganas», que han tenido un impacto positivo y han resonado en la escena musical cubana. Su participación y selección como finalista en el challenge de Bebeshito refuerza su posición como una de las promesas emergentes del reparto cubano y le brinda una importante plataforma para proyectar su talento.

¿Qué busca lograr Bebeshito con este challenge musical?
Con este challenge musical, Oniel Bebeshito busca principalmente descubrir y promocionar nuevos talentos femeninos, así como fomentar colaboraciones innovadoras y creativas dentro del género urbano. La iniciativa forma parte del segundo volumen de su proyecto musical “3/3”, a través del cual el reguetonero cubano pretende impulsar la carrera de artistas emergentes, ofreciéndoles una plataforma de visibilidad y la oportunidad de trabajar junto a una figura consolidada, sin importar su país de origen, edad o género.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

Puestos vacíos y cubiertos con lonas en el Broadacres Marketplace, mostrando el impacto del cierre por amenazas de redadas de ICE.

Un mercado que atrae a 20,000 personas cada fin de semana ha cerrado sus puertas. ¿El motivo? El miedo a las redadas de ICE. Descubre el profundo impacto en la comunidad.

Bad Bunny posando sin camisa, ilustrando el artículo sobre su tendencia viral del 4 de julio por la canción 'A tu merced'.

¿Por qué todos hablan de Bad Bunny el Día de la Independencia de EE.UU.? No es por un nuevo disco. Descubre la picante frase que se ha convertido en una tradición anual en redes.

Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, representando la controversial decisión judicial sobre la deportación a terceros países.

¿Puede Estados Unidos deportar a un inmigrante a un país donde nunca ha estado? La Corte Suprema acaba de dar luz verde a esta controvertida práctica. Tienes que conocer las implicaciones de esta decisión.

Imagen del rapero Sean 'Diddy' Combs saliendo de la corte

Diddy fue absuelto del cargo más grave: asociación tipo mafia. Pero, ¿qué significa exactamente esta acusación y por qué es tan seria? La respuesta está en una ley creada para combatir al crimen organizado.

Gráfico de barras ascendente junto a una imagen del capitolio, simbolizando el debate sobre los recortes de impuestos de Trump.

Una polémica reforma fiscal prometió grandes cambios. Pero, ¿a quién benefició realmente? Un experto revela que el impacto no fue el mismo para todos y los detalles son clave.

CONTENIDO PATROCINADO