¿Copia a Yailin? El nuevo look de Hallel Génesis

Collage del nuevo look de Hallel Génesis junto al de Yailin La Más Viral mostrando el parecido en sus peinados.

La influencer Hallel Génesis ha vuelto a ser el centro de atención en las redes sociales tras presentar su más reciente cambio de imagen. El Hallel Génesis nuevo look, una melena larga, lacia y con llamativos reflejos dorados, generó una ola de reacciones que van desde el halago hasta acusaciones directas de imitar a otra figura mediática: Yailin La Más Viral.

La conexión con Yailin que aviva el debate

La comparación no fue casual. Días antes, la cantante dominicana Yailin había publicado una foto desde Barcelona con un peinado muy similar, lo que llevó a los usuarios a señalar el parecido de inmediato. Pero la conexión entre ambas es más profunda: Hallel Génesis ganó notoriedad tras su relación con el rapero Tekashi 6ix9ine, quien previamente fue pareja de Yailin. Este cruce de caminos sentimentales ha alimentado las constantes comparaciones.

Las opiniones en la publicación de Hallel se dividieron. Mientras algunos seguidores la elogiaban con mensajes como “Te quedó bellísimo” y “Qué transformación más linda”, otros no tardaron en criticar.

“Pensé que era Yailin”, “Da la casualidad que Yailin se hizo eso mismo en el pelo hace unos días y ahora lo haces igual” o “Te dicen la copiona”, fueron algunos de los comentarios repetidos.

En su defensa, otros usuarios aseguraron que el cabello de Hallel es natural y que el estilo simplemente es una tendencia de moda actual. Hasta el momento, la influencer no ha respondido a la polémica, mostrando seguridad en su nueva apariencia.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de la situación legal de centros de detención migratoria con estilo visual periodístico.

Un juez federal desestimó algunas reclamaciones de migrantes contra el centro «Alligator Alcatraz», pero otras acusaciones seguirán su curso legal.

Representación simbólica del impacto de la sequía en el acceso al agua en Cuba con un estilo visual periodístico.

El gobierno cubano reconoce un aumento en el robo y desvío de agua debido a la sequía, afectando a comunidades y evidenciando fallos en el suministro.

Representación simbólica de la crisis turística cubana con estilo visual periodístico.

La crisis turística cubana se acentúa: en los primeros siete meses de 2025, el país recibió solo el 76,8 % de los visitantes internacionales de 2024, confirmando un hundimiento sectorial.

\

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

CONTENIDO PATROCINADO