Alarma Sanitaria en EE.UU. por la Expansión del Mosquito del Dengue Hacia Nuevos Estados

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Los Centros para el Control de Enfermedades confirman la presencia del Aedes aegypti en California, Oregón e Idaho, y reportan el primer caso autóctono de dengue en Los Ángeles.

Una alerta sanitaria se ha encendido en Estados Unidos ante la expansión del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del dengue, el Zika y la fiebre amarilla, hacia regiones del oeste del país donde nunca antes se había establecido. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) confirmaron su presencia en estados como California, Oregón e Idaho, atribuyendo el fenómeno al cambio climático y la urbanización.

«Estamos viendo por primera vez poblaciones estables del Aedes aegypti en regiones que antes eran demasiado frías para su supervivencia», advirtieron investigadores. La situación se agravó con el primer caso autóctono de dengue registrado en Los Ángeles, confirmando que el contagio ocurrió dentro del país.

Este pequeño mosquito de patas rayadas representa un desafío particular por su capacidad de reproducirse en mínimas acumulaciones de agua estancada en entornos urbanos. Los CDC han emitido recomendaciones para la población, que incluyen eliminar fuentes de agua estancada, usar repelente y colocar mallas en puertas y ventanas, en un esfuerzo por contener la propagación de un vector que está redibujando el mapa de las enfermedades infecciosas en el continente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

CONTENIDO PATROCINADO