UNICEF envía ayuda médica crítica a Cuba para afectados por el huracán Melissa

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Un cargamento con kits médicos, mosquiteros y sales de rehidratación busca asistir a 90,000 personas en las provincias orientales más golpeadas

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) hizo llegar este sábado a Cuba un cargamento de suministros médicos esenciales destinados a apoyar la respuesta sanitaria en las provincias orientales devastadas por el huracán Melissa. La ayuda, coordinada con el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), está planeada para asistir a aproximadamente 90,000 personas, con especial enfoque en niñas, niños, adolescentes y mujeres embarazadas de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma y Holguín.

El envío incluye 69 kits de atención médica con medicamentos críticos como antibióticos y antihipertensivos, equipamiento básico y material gastable. Además, se incorporaron 8,220 mosquiteros para prevenir enfermedades transmitidas por vectores y sales de rehidratación oral para combatir la deshidratación infantil.

«La continuidad de los servicios de salud es esencial para reducir los riesgos posteriores a una emergencia», destacó Alejandra Trossero, representante de UNICEF en Cuba. La agencia también movilizó insumos preposicionados en el país, como kits de higiene, recreación y materiales de refugio, reforzando su compromiso con la recuperación del sistema de salud local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

CONTENIDO PATROCINADO