Trump Ordenó Reabrir Alcatraz: ¡Polémica! Plan Anti-Crimen

Vista aérea de la prisión de Alcatraz, que Trump ordenó reabrir, en la bahía de San Francisco.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El presidente Donald Trump ordenó este domingo la reapertura y ampliación de la histórica prisión de Alcatraz, ubicada en la bahía de San Francisco, como parte de una nueva estrategia para combatir la criminalidad en Estados Unidos. El objetivo, según anunció, es encarcelar allí a los delincuentes «más despiadados y violentos» del país.

Detalles del Anuncio Presidencial

Según anunció en su red social Truth Social, la iniciativa involucrará la colaboración de múltiples agencias gubernamentales, incluyendo el Buró de Prisiones, el Departamento de Justicia (DOJ), el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Objetivo: Los Criminales «Más Despiadados y Violentos»

En su declaración, Trump evocó una época en la que Estados Unidos, según él, no dudaba en aislar a los criminales más peligrosos para proteger a la sociedad. Afirmó que la reapertura de Alcatraz significaría un retorno a un enfoque «más serio» hacia la justicia y el orden público. Subrayó que la medida no solo apunta a delincuentes violentos, sino también a aquellos que han ingresado ilegalmente al país y contribuyen al «caos».

Vista aérea de la prisión de Alcatraz, que Trump ordenó reabrir, en la bahía de San Francisco

Describió a los reincidentes como responsables de «miseria y sufrimiento» y criticó a los jueces que, en su opinión, no permiten la remoción de estos individuos.

Alcatraz: «La Roca» y su Historia Penitenciaria

La prisión de Alcatraz, conocida popularmente como “La Roca”, funcionó como penitenciaría federal de máxima seguridad entre 1934 y 1963. Durante ese periodo, albergó a algunos de los criminales más notorios de la historia estadounidense, como Al Capone y George “Machine Gun” Kelly. Su ubicación aislada en una isla rocosa, rodeada por las frías y turbulentas aguas de la bahía de San Francisco, la hizo famosa por ser prácticamente inexpugnable. Desde su cierre, se ha convertido en un popular destino turístico y un símbolo de la historia penal del país.

Plan de Reapertura y Ampliación

La propuesta de Trump no solo implica reabrir la prisión, sino también ampliarla para poder albergar a un número mayor de reclusos. Sin embargo, no se han proporcionado detalles concretos sobre el alcance de esta reconstrucción, el presupuesto necesario o los plazos para llevar a cabo el proyecto que implica que Trump ordenó reabrir Alcatraz.

Celda interior de la histórica prisión de Alcatraz

Contexto Político: «Ley y Orden»

Este anuncio forma parte del discurso recurrente de Trump sobre la necesidad de reforzar la seguridad y el cumplimiento de la ley en Estados Unidos. A lo largo de su carrera, ha promovido políticas de «mano dura» contra el crimen y la inmigración ilegal. La orden por la que Trump ordenó reabrir Alcatraz es vista como una extensión de estas políticas y un mensaje contundente contra la delincuencia.

Trump concluyó su declaración reafirmando su compromiso con la seguridad y la justicia, enmarcando la reapertura como un paso hacia la restauración de valores fundamentales y su lema de campaña.

“Ya no seremos rehenes de criminales, matones, y jueces que tienen miedo de hacer su trabajo y permitirnos expulsar a criminales, que entraron ilegalmente a nuestro País. La reapertura de Alcatraz servirá como símbolo de Ley, Orden y Justicia. ¡Haremos a América grande de nuevo!“, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La comunidad universitaria de Santiago de Cuba clama por respuestas

El nieto de Fidel Castro afirma que «El Toque» ganó

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

CONTENIDO PATROCINADO