Trump concluye visita al Reino Unido con acuerdos millonarios y elogios a la realeza

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Donald Trump concluyó su segunda visita de estado al Reino Unido, con una agenda de alto perfil marcada por encuentros estratégicos, gestos diplomáticos y acuerdos multimillonarios.

Durante su estadía, se reunió oficialmente con el Primer Ministro británico Sir Keir Starmer, líder del Partido Laborista, con quien sostuvo conversaciones bilaterales centradas en inversión tecnológica, energía y relaciones transatlánticas.

La reunión tuvo lugar en el número 10 de Downing Street, sede del Gobierno británico y fue calificada por ambas partes como «constructiva», aunque también se evidenciaron diferencias en temas clave.

Trump y Starmer acordaron impulsar una nueva alianza tecnológica que incluirá cooperación en inteligencia artificial, infraestructura digital y computación cuántica. También se destacó el respaldo de Estados Unidos al desarrollo de proyectos energéticos británicos, en particular el impulso a la energía nuclear civil mediante la colaboración en pequeños reactores modulares. Además, varias empresas estadounidenses, como Microsoft, Google y Blackstone, anunciaron inversiones por más de 150 mil millones de libras en sectores estratégicos del Reino Unido, con el potencial de generar decenas de miles de empleos. Trump expresó su entusiasmo por estos compromisos, refiriéndose a ellos como una «nueva era de prosperidad compartida».

Más allá del ámbito político, Trump fue recibido por el rey Carlos III en el Castillo de Windsor, donde se celebró una cena de estado. Durante su discurso, Trump elogió públicamente a la princesa de Gales, Catherine Middleton, a quien describió como «tan radiante y hermosa», lo que generó revuelo en la prensa y redes sociales.

El evento reforzó la dimensión simbólica de la visita, reafirmando los lazos entre las dos naciones en el contexto del cambio de monarca.

A pesar de los avances, las conversaciones también reflejaron diferencias en políticas migratorias, medioambientales y asuntos internacionales como el reconocimiento del Estado palestino, donde Reino Unido y Estados Unidos mantienen posturas divergentes. Sin embargo, ambas partes subrayaron su compromiso con la estabilidad global y la defensa de valores democráticos comunes.

Trump abandonó el Reino Unido en la mañana del 19 de septiembre desde el aeropuerto de Stansted, dejando una estela de acuerdos significativos y un claro mensaje de que la relación entre Estados Unidos y Reino Unido sigue siendo uno de los pilares de la diplomacia occidental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La comunidad universitaria de Santiago de Cuba clama por respuestas

El nieto de Fidel Castro afirma que «El Toque» ganó

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

CONTENIDO PATROCINADO