Trece candidatos compiten por la alcaldía de Miami. Vea la lista completa

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Miami podría tener la contienda por la alcaldía más competitiva en más de dos décadas, con nada menos que 13 candidatos compitiendo por la alcaldía y otros 11 postulándose para comisionado de la ciudad en las elecciones del 4 de noviembre. La lista de candidatos se oficializó después de que el periodo de inscripción cerró a las 6 p.m. del sábado. El elenco incluye a un comisionado del condado, excomisionados de la ciudad y dos exalcaldes que ya se enfrentaron en la elección de 1997, la cual fue anulada más tarde por fraude en las papeletas. A continuación, un repaso de los candidatos que oficialmente se postulan para alcalde y para comisionado de la ciudad este noviembre.

Joe Carollo

El actual comisionado del Distrito 3 y exalcalde de Miami presentó su documentación como candidato con solo unas horas por delante antes de que cerrara la inscripción el sábado, poniendo fin oficialmente a meses de especulación sobre si el veterano político se postularía o no. El sábado, Carollo dijo que esta será su última candidatura a un cargo público. “Esto es todo”, Carollo dijo. También se comprometió a no tener empleo externo si es elegido alcalde. La contienda de noviembre por la alcaldía podría ser la más reñida desde 2001, cuando Carollo, quien era el titular en ese momento, perdió frente a Manny Diaz.

Emilio González

El exadministrador de la ciudad y coronel retirado del Ejército de EEUU Emilio González también está en la carrera. González ganó visibilidad este verano cuando demandó a la ciudad después de que la comisión votara 3-2 para posponer la elección hasta 2026 como parte de un esfuerzo por cambiar de elecciones en años impares a años pares. Como resultado de su demanda, dos tribunales declararon que la legislación de la ciudad era inconstitucional, revirtiendo efectivamente la elección a este año. González fue el principal administrador de la ciudad desde 2018 hasta principios de 2020. Antes de ser administrador, el exalcalde del condado de Miami-Dade Carlos Gimenez lo nombró director del Aeropuerto Internacional de Miami. También fue director de U.S. Citizenship and Immigration Services bajo el presidente George W. Bush. Actualmente es socio en una firma de gestión de activos con sede en California.

Eileen Higgins

La comisionada del condado Miami-Dade Eileen Higgins fue una de las primeras en inscribirse en la contienda, presentando su documentación inicial en abril. Acababa de comenzar otro periodo de cuatro años en la Comisión del Condado tras ser reelegida sin oposición el año pasado. En un video de campaña publicado esta semana, Higgins dijo que como alcaldesa invertiría en vivienda para ayudar a que la ciudad sea más asequible, fortalecería la seguridad pública, limpiaría los parques y restauraría la transparencia “para que la gente pueda confiar en su gobierno”. El mes pasado, Higgins anunció que presentó su carta de renuncia como comisionada del condado de conformidad con la ley de Florida de renunciar para postularse. Su renuncia entra en vigor el 5 de noviembre.

Alex Díaz de la Portilla

El excomisionado del Distrito 1 Alex Díaz de la Portilla presentó su documentación de inscripción el sábado. “Estoy súper emocionado”, dijo en el Ayuntamiento. “Voy a ganar. Seré el próximo alcalde. Prepárense para la carrera”. Díaz de la Portilla fue representante estatal y senador en los años 90 y principios de los 2000. Fue elegido para la Comisión de la Ciudad de Miami en 2019. Al preguntársele cuál será su plataforma para la alcaldía, Díaz de la Portilla respondió: “La que he tenido durante 25 años. Una larga trayectoria de buen servicio a esta comunidad. Nací y crecí en Miami, claramente”. La candidatura de Díaz de la Portilla para alcalde es su primer intento serio de reingresar a la política municipal después de que el gobernador Ron DeSantis lo suspendiera del cargo en 2023 en medio de cargos de lavado de dinero y soborno que fueron posteriormente retirados.

Ken Russell

Ken Russell fue el primer candidato destacado en entrar a la contienda por la alcaldía, presentando su documentación inicial en marzo. Russell fue elegido por primera vez a la Comisión de la Ciudad de Miami en 2015 como comisionado del Distrito 2. En ese momento, Russell fue considerado un candidato sorpresa cuya victoria fue un shock. Russell fue reelegido en 2019, dejando el cargo casi un año antes de que terminara su periodo tras una fallida campaña para el Congreso. La plataforma de Russell incluye propuestas de reforma como aumentar el tamaño de la Comisión de la Ciudad de cinco a siete comisionados. También fue un crítico vocal de los esfuerzos de la ciudad por posponer la elección hasta 2026.

Xavier Suarez

Xavier Suarez, un excomisionado del condado, busca suceder a su hijo, Francis, en el cargo. Suarez hizo historia en 1985 cuando se convirtió en el primer alcalde de la ciudad nacido en Cuba. Fue reelegido para un mandato de dos años en 1987 y luego para un mandato de cuatro años en 1989. Su decisión de postularse lo enfrenta nuevamente contra Carollo. Durante la contienda por la alcaldía de 1997, Carollo, el titular, inicialmente perdió frente a Suarez. Pero la elección fue anulada por fraude en las papeletas, y Carollo fue declarado vencedor al año siguiente. Francis Suarez, el alcalde actual, ha ocupado el puesto desde 2017. Cumple su límite de mandatos al final de este año.

Siete candidatos más a la alcaldía

Completan la docena de candidatos a la alcaldía Laura Anderson, Elijah John Bowdre, Christian E. Cevallos, Alyssa Crocker, Kenneth James Desantis, Michael A. Hepburn, June Savage.

Distrito 3

Con Carollo alcanzando el límite tras dos mandatos consecutivos como comisionado de la ciudad, su escaño del Distrito 3 queda ahora vacante. Ocho candidatos compiten oficialmente para sucederlo, incluido el hermano menor de Carollo, Frank Carollo, quien anteriormente ocupó el escaño del Distrito 3 de 2009 a 2017. “Estoy deseando volver y bajar la temperatura de la City Commission”, Carollo dijo la mañana del sábado. Al preguntársele si planea hacer campaña junto a su hermano, Frank Carollo dijo que ni siquiera estaba seguro de si su hermano se había postulado oficialmente. “Somos dos personas individuales”, Frank Carollo dijo. Se enfrentará a Oscar Elio Alejandro, Yvonne Alexandria Bayona, Brenda Maribel Betancourt, Rolando Escalona, Denise Galvez Turros, Robert Franklin (Rob) Piper III y Fayez Tanous.

Distrito 5

La comisionada Christine King busca la reelección al escaño del Distrito 5. La comisionada titular se enfrentará a dos retadores: Marion K. Brown y Frederick Bryant. King, abogada, fue elegida por primera vez en 2021. Su distrito incluye Little Haiti, Liberty City, Overtown y Wynwood. Actualmente se desempeña como presidenta de la Comisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

Michael Hyland, de 53 años, sufrió fracturas de cabeza a

El avión se estrelló minutos después del despegue en Louisville,

El crimen ocurrió en el reparto La Conchita mientras la

El secretario de Defensa Pete Hegseth anuncia nueva ofensiva en

Lesli Smith fue condecorada con el Premio a la Ciudadanía

Milo Sedarat, de 19 años, expresó en chats su deseo

Vecinos de San Vicente, municipio Jamaica, recurren a «La Canal»

CONTENIDO PATROCINADO