Tragedia en Moa: Tres Muertos Y Cuatro Heridos Por Impacto de Rayo en carretera Cubana Moa

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Jóvenes entre 33 y 36 años pierden la vida en el poblado de Cupey, autoridades locales coordinan respuesta ante la emergencia

Una trágica descarga eléctrica segó la vida de tres personas y dejó cuatro heridos este viernes en el poblado rural de Cupey, ubicado en la estratégica carretera Moa-Baracoa, en la oriental provincia de Holguín. El incidente, ocurrido durante una tormenta eléctrica, ha conmocionado a esta comunidad minera y ha puesto nuevamente de relieve los riesgos que enfrenta la población cubana ante estos fenómenos naturales.

Las víctimas mortales han sido identificadas como Eniolquis Romero Terrero, de 33 años, residente en la localidad de Guamá en Baracoa; Leonel Velázquez Legrá, de 34 años, del reparto Armando Mestre en Moa; y Lázaro Rodríguez Peña, de 36 años, natural de la ciudad de Holguín. Los tres se encontraban en el lugar en el momento del impacto del rayo, que según testigos, cayó con extraordinaria fuerza en medio de una intensa tormenta que afectaba la región.

El equipo médico del Hospital General de Moa trabajó intensamente para atender a los cuatro heridos, cuyas identidades también han sido confirmadas. Yuxander Robles Robles, originario de El Jobo de Sagua de Tánamo, presenta temblores en el cuerpo y entumecimiento en los pies, aunque ya se reporta estabilizado. Irelemis Ortiz del Rosario, de Yamanigüey en Moa, sufre entumecimiento en las extremidades superiores e inferiores y también se encuentra en estado estable.

El caso más complejo es el de Lisbeth Pajan Silot, residente en La Playa de Moa, quien experimentó pérdida de conocimiento y escoriaciones en los ojos, permaneciendo bajo estrecha observación médica. Completa la lista de lesionados Dantry Revé Quiala, de Sagua de Tánamo, con escoriaciones en la rodilla izquierda y tobillo derecho, ya estabilizado.

La respuesta institucional fue inmediata. La secretaria del Partido en Moa, Yiganis Cruz Martínez, encabezó la comitiva oficial que incluyó a miembros del Buró Municipal, viceintendentes del Consejo de la Administración y efectivos del Ministerio del Interior (MININT). Las autoridades se presentaron tanto en el hospital como en el lugar del impacto para coordinar las acciones de respuesta y brindar apoyo a los familiares de las víctimas.

Testigos del suceso relataron a periodistas locales la escena dantesca que se vivió momentos después del impacto. «Escuchamos un estruendo terrible, seguido de gritos. Corrimos hacia el lugar y encontramos a varias personas tendidas en el suelo. Algunos se recuperaban lentamente, pero otros ya no mostraban signos de vida», declaró un residente de la zona que prefirió mantener el anonimato.

El lugar del suceso, la carretera Moa-Baracoa, es una vía crucial para el transporte en esta región oriental de Cuba, conocida por su actividad minera y su difícil topografía. La falta de refugios adecuados contra tormentas eléctricas en estas zonas rurales representa un riesgo constante para transeúntes y trabajadores.

Este incidente ha generado una ola de solidaridad en la comunidad local, donde vecinos se han organizado para apoyar a las familias afectadas. «Es una tragedia que nos duele a todos. Estas eran personas jóvenes, con toda una vida por delante», expresó emocionada una vecina del reparto Armando Mestre, donde residía una de las víctimas.

Las autoridades sanitarias han establecido un protocolo de seguimiento para los heridos, mientras que las funerarias locales han ofrecido sus servicios de forma gratuita para el sepelio de los fallecidos. La Cruz Roja cubana ha activado sus equipos de apoyo psicosocial para asistir a los familiares en este momento de duelo.

Este trágico evento sirve como recordatorio de la vulnerabilidad de las comunidades rurales cubanas ante los fenómenos meteorológicos extremos, especialmente en regiones como el oriente del país, donde las tormentas eléctricas son frecuentes durante la temporada de lluvias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

CONTENIDO PATROCINADO