Una potente tormenta eléctrica sobre La Habana dejó imágenes impresionantes que se viralizaron rápidamente en las redes sociales. La intensidad del fenómeno y la frecuencia de eventos meteorológicos similares en Cuba generan preocupación entre la población.
Impresionantes imágenes de la tormenta en La Habana
El fotógrafo y realizador audiovisual Miguel Kosta capturó la imagen de un espectacular rayo sobre El Vedado, con la Torre K y el hotel Habana Libre al fondo. Las fotografías, publicadas por el usuario de Facebook Saúl Manuel, muestran la intensidad de la tormenta con rayos que iluminan el cielo nocturno, presentando sorprendentes colores.
La publicación en Facebook de Saúl Manuel, que incluye las imágenes, generó diversas reacciones entre los usuarios, desde asombro y miedo hasta interpretaciones religiosas. La intensidad de la iluminación de los edificios en las fotos contrastó con las continuas dificultades de suministro eléctrico que experimenta la isla.
Algunos usuarios cuestionaron la ubicación de la foto debido a la brillante iluminación de los edificios en un contexto de crisis energética. Otros usuarios afirmaron que no se percibió la tormenta en otras áreas de la ciudad, generando un debate sobre la posible ubicación exacta del evento.
Este evento se suma a otros fenómenos meteorológicos recientes en diferentes provincias cubanas, destacando la preocupación ciudadana por la creciente frecuencia e intensidad de estas tormentas.
Tormenta eléctrica en La Habana: Preguntas frecuentes
¿Cómo afectó la reciente tormenta eléctrica a La Habana?
La tormenta eléctrica causó un espectáculo visual impresionante, pero sin reportes de daños significativos. Sin embargo, su intensidad y la viralización de las imágenes reflejan la inquietud de los ciudadanos ante estos fenómenos.
¿Por qué el Hotel Torre K está iluminado durante los apagones?
La iluminación del Hotel Torre K durante la crisis energética ha generado controversia, contrastando con la situación de apagones que afecta a la población. Esto resalta las desigualdades en el acceso a la electricidad en Cuba.
¿Cuáles son las causas de la crisis energética en Cuba?
La crisis se debe a problemas en las termoeléctricas, falta de inversión y escasez de combustible. Esta situación genera cortes de energía frecuentes y prolongados en diversas zonas del país.
¿Qué otros fenómenos meteorológicos recientes han impactado Cuba?
Recientemente, Cuba ha experimentado una serie de eventos meteorológicos intensos, incluyendo tormentas, inundaciones y tornados, causando preocupación por su frecuencia.