Suben los precios del café y la carne en Florida: la comunidad cubana, entre las más afectadas

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El aumento del costo de los alimentos en Florida continúa encendiendo alarmas entre los residentes, en especial dentro de la comunidad cubana en el exilio. Productos esenciales para su día a día, como el café, han registrado incrementos históricos que están desbordando los presupuestos familiares.

Marcas icónicas como La Llave, Bustelo y Pilón, que hace apenas dos años costaban menos de tres dólares por libra, hoy se venden en supermercados entre los 10 y 13 dólares. El alza no solo afecta a quienes lo consumen en Estados Unidos, sino también a las familias que envían café a la Isla, donde la escasez es crónica y la demanda es altísima.

“La inflación no se ha detenido. Nos prometieron un alivio con Trump, pero todo sigue subiendo y eso golpea tanto a nuestras familias aquí como a las de Cuba”, lamentó José Pérez, residente de Hialeah.

Aunque en el pasado muchos señalaban al expresidente Joe Biden como responsable del incremento de precios, economistas sostienen que las causas son globales y multifactoriales. En el caso del café, confluyen malas cosechas en Brasil, aumento de la demanda internacional, mayores costos de transporte y especulación en los mercados.

La carne de res también atraviesa un alza sin precedentes. En mayo, el precio de la libra para hamburguesa llegó a $5.98, el más alto desde los años 80. En la última década, su costo se ha disparado un 45%, muy por encima del índice de precios al consumidor. La situación responde a la reducción de los hatos ganaderos —en 2025 al nivel más bajo desde los 60— como consecuencia de prolongadas sequías en el oeste del país.

El Departamento de Agricultura proyecta que la presión sobre los precios continuará al menos hasta 2026, lo que augura un panorama complicado para los consumidores y, en especial, para las comunidades inmigrantes que ya sienten el peso de la inflación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La comunidad universitaria de Santiago de Cuba clama por respuestas

El nieto de Fidel Castro afirma que «El Toque» ganó

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

CONTENIDO PATROCINADO