Silencian la Voz de un Médico: Detienen a Psiquiatra en Gibara Tras Criticar la Desigualdad

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado en su casa tras denunciar públicamente el desvío de recursos médicos hacia privilegios del Partido.

Una nueva y alarmante detención arbitraria se reporta desde el municipio de Gibara, en la provincia de Holguín. La víctima es el doctor Pedro Bauta Gómez, un respetado especialista en psiquiatría del Policlínico Docente José Martí Pérez, conocido cariñosamente entre la población como “Glevis”. El médico, ampliamente querido por su trayectoria profesional, entrega y servicio desinteresado durante años al pueblo cubano, fue arrestado recientemente por el único delito de expresar críticas hacia el gobierno local, un acto que evidencia la sistemática represión contra la libertad de expresión en la isla.

Según relatos de testigos, el hecho ocurrió en la calle Donato Mármol, frente a la vivienda de Naila Marieta, primera secretaria del Partido Comunista en Gibara. Visiblemente indignado por la situación que vive la comunidad, el doctor Bauta Gómez cuestionó abiertamente el uso de los recursos estatales. Con frases que resonaron entre los presentes, declaró: “Para los enfermos no hay transporte, pero para el Partido sí”, y “El pueblo se está muriendo sin atención mientras los recursos se usan para privilegios del gobierno”. Sus palabras, un reflejo de la frustración colectiva, destacaban la crítica falta de ambulancias y combustible para emergencias médicas, un problema que afecta diariamente a la población.

La Detención: De la Calle al Domicilio
Tras el incidente, una persona cercana al médico logró calmar la situación y lo acompañó hasta su casa, creyendo que el momento de tensión había pasado. Sin embargo, la represión no se hizo esperar. Poco después, agentes de la policía se presentaron en su domicilio y procedieron a detenerlo. Actualmente, el Dr. Bauta Gómez se encuentra recluido en la unidad policial de Gibara, con una orden de traslado hacia la ciudad de Holguín. Hasta este momento, no se le han presentado cargos formales, ni se le ha permitido el derecho fundamental a comunicarse con su familia o con un abogado, lo que constituye una violación flagrante de las garantías procesales más básicas.

Consecuencias para la Salud Pública
La detención del Dr. Bauta Gómez trasciende el ámbito político y se convierte en una emergencia de salud pública para la comunidad de Gibara. Al ser el único médico autorizado en el área para emitir recetas de medicamentos controlados, decenas de pacientes psiquiátricos han quedado en un estado de total desamparo, enfrentando el riesgo inminente de descompensación sin acceso a su tratamiento. Su arresto no solo silencia una voz crítica, sino que pone en peligro la salud de los más vulnerables.

Este caso es una muestra más de la violación sistemática de los derechos fundamentales a la libertad de expresión y pensamiento, reconocidos en tratados internacionales que el propio gobierno cubano ha firmado. Exigimos la liberación inmediata e incondicional del Dr. Pedro Bauta Gómez y el respeto a su integridad física y psicológica. Hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional, a los medios de comunicación independientes y a todas las organizaciones de derechos humanos para que visibilicen este nuevo acto de represión y se exija justicia para «Glevis» y para todo un pueblo que sufre en silencio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

El conductor, que participaba en carreras callejeras, perdió el control

La adolescente fue arrestada brutalmente en Puerto Padre, Las Tunas,

Trabajadores del MINSAP exigen hasta 2,500 pesos por servicio que

CONTENIDO PATROCINADO