Senador mexicano exige transparencia sobre envíos de petróleo a Cuba

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Marko Cortés cuestiona el uso de recursos públicos para subsidiar al gobierno cubano

El senador mexicano Marko Cortés Mendoza ha exigido al gobierno de Claudia Sheinbaum que justifique los envíos de petróleo subsidiado a Cuba, los cuales han sido etiquetados como «ayuda humanitaria». En un comunicado presentado ante el Senado, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) pidió a la secretaria de Energía, Luz Elena González, y al director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, que rindan cuentas sobre los volúmenes, costos y subsidios implicados en estas operaciones.

Cortés argumentó que no puede llamarse «ayuda humanitaria» a un apoyo que beneficia a un régimen acusado de violaciones de derechos humanos. «No pueden llamarlo ayuda humanitaria cuando el régimen cubano tiene a más de mil personas presas por motivos políticos, incluidos mujeres y niños», señaló, citando reportes de la organización Prisoners Defenders. Según el PAN, entre mayo y agosto de 2025, la filial Gasolinas Bienestar, S.A. de C.V., creada por Pemex para exportar hidrocarburos a Cuba, habría enviado combustible por un valor superior a los 3,000 millones de dólares, una cifra que triplica lo despachado en los dos últimos años del sexenio de López Obrador.

La polémica se intensificó al conocerse que parte de estos embarques fueron transportados en el buque Sandino, sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por vínculos con actividades ilícitas. Esto podría exponer a México a sanciones financieras y diplomáticas. Cortés subrayó que el uso de recursos públicos para subsidiar a un gobierno extranjero «carece de justificación moral y económica», especialmente cuando Pemex reporta pérdidas millonarias y una deuda que supera los 100,000 millones de dólares.

La presidenta Sheinbaum defendió los envíos como un acto de «humanismo y solidaridad», pero la oposición insiste en que estos recursos deberían destinarse a atender problemas internos, como la seguridad, la salud y los desastres naturales. El debate promete escalar en el Congreso mexicano, donde la transparencia y los derechos humanos serán los ejes centrales de la discusión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La comunidad universitaria de Santiago de Cuba clama por respuestas

El nieto de Fidel Castro afirma que «El Toque» ganó

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

CONTENIDO PATROCINADO