Sandro Castro evoca José Martí: ¡DELIRIO! y burlas en Cuba

Sandro Castro, nieto de Fidel Castro, en un video donde evoca a José Martí, generando polémica en Cuba.

Sandro Castro, el controversial nieto del fallecido dictador Fidel Castro, ha vuelto a ser el centro de atención en las redes sociales. En medio de una de las peores crisis que atraviesa Cuba, con un pueblo cada vez más agobiado por la escasez y la desesperanza, el joven heredero de la dinastía castrista ha protagonizado un nuevo episodio que muchos califican de delirante.

En un audiovisual reciente, Sandro Castro aparece narrando, con un lenguaje que raya en lo absurdo, una supuesta anécdota en la que seduce a una muchacha llevándola a la playa en un día de «Sol bueno y mar de espuma», y ofreciéndole una caja de cerveza Cristal. Lo más llamativo, y que ha desatado la indignación, es que mientras toma un café capuchino en la terraza de un bar, Sandro Castro realza su monólogo citando versos de José Martí, en una escena que los internautas han descrito como rocambolesca, incoherente y totalmente desconectada de la realidad cubana.

Un Espectáculo Grotesco que Desata la Sátira y la Crítica

El video se ha viralizado por razones que a Sandro parecen no preocuparle. Los usuarios de las redes sociales lo han convertido en el blanco de una avalancha de comentarios satíricos, memes y críticas ácidas. Estos comentarios destacan el agudo contraste entre su ostentosa desconexión y la angustiante realidad que vive el pueblo cubano. Cuando Sandro Castro evoca a José Martí en este contexto, muchos lo ven como una provocación.

Algunas de las reacciones más destacadas ironizan con frases como: «Tu abuelo a tu edad ya era dictador y tú mira cómo desperdicias tu juventud»; o «Ay Martí, ven a ver esto, que están usando tus versos para invitar a tomar Cristal». Otros comentarios expresan desaliento ante la descendencia de Fidel Castro: «Hasta Drácula se avergüenza de ti»; «Este es el logro más grandash de la revolucionsh cubanash»; «Por ti era que tu abuelo no dejaba poner internet en Cuba».

Algunos internautas incluso sugieren que Sandro podría tener algún tipo de problema de salud mental y critican a su familia por no intervenir: «El ácido fólico es fundamental para estos casos». Otros lo acusan de hacer un uso frívolo y grotesco de figuras patrias y símbolos nacionales. En una línea más dura, muchos lo han bautizado como “el rey del cringe” y aseguran que sus actos no son más que una estrategia para mantener distraído al pueblo, comparándolo con otras figuras polémicas como «la Machi».

Rechazo Generalizado y la «Desconexión de la Élite»

Hace unas semanas, se reportó que cubanos pidieron que los «delirios de Sandro Castro» fueran analizados en el programa de televisión oficialista Con Filo, conocido por atacar a opositores y activistas. Más allá del humor que puedan generar sus publicaciones, el tono general de los comentarios refleja un profundo rechazo hacia su figura. La mayoría de los cubanos lo consideran un símbolo de la desconexión y decadencia de la élite comunista, mientras Cuba se sumerge en un colapso total.

En medio de este clima de indignación y burla, una frase parece resumir el sentir de aquellos cubanos que aún recuerdan con cierta nostalgia al fallecido Fidel Castro: «¡Ay Fidel, baja en puyas y mira esto!». La imagen de Sandro Castro evocando a José Martí en sus delirios de opulencia se ha convertido en un símbolo más de la fractura entre la cúpula gobernante y el pueblo.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de la situación legal de centros de detención migratoria con estilo visual periodístico.

Un juez federal desestimó algunas reclamaciones de migrantes contra el centro «Alligator Alcatraz», pero otras acusaciones seguirán su curso legal.

Representación simbólica del impacto de la sequía en el acceso al agua en Cuba con un estilo visual periodístico.

El gobierno cubano reconoce un aumento en el robo y desvío de agua debido a la sequía, afectando a comunidades y evidenciando fallos en el suministro.

Representación simbólica de la crisis turística cubana con estilo visual periodístico.

La crisis turística cubana se acentúa: en los primeros siete meses de 2025, el país recibió solo el 76,8 % de los visitantes internacionales de 2024, confirmando un hundimiento sectorial.

\

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

CONTENIDO PATROCINADO