El ave, fuera de su hábitat natural, fue hallada por vecinos y trasladada por especialistas para su recuperación, en un hecho que generó alivio y hasta bromas sobre la escasez de alimentos.
Un inusual acontecimiento movilizó a los residentes de la comunidad rural Los Cedros, en el municipio santiaguero de San Luis: la aparición de un flamenco rosado extraviado, una especie que nunca antes se había avistado en esa zona alejada de los humedales costeros que constituyen su hábitat natural. El ave fue encontrada deambulando cerca del río Guaninicum por la familia de Marisol Reyes Línea, quienes, preocupados porque el animal no contaba con alimento adecuado ni condiciones para sobrevivir, alertaron a las autoridades. A través de un llamado de urgencia en la página de Facebook “Cuscó Tarradell Siempre Contigo”, se logró movilizar a un equipo de especialistas de Flora y Fauna, veterinarios y representantes del CITMA, quienes rescataron al flamenco y lo trasladaron a Santiago de Cuba para recibir atención veterinaria especializada.

El rescate generó una ola de comentarios positivos en redes sociales, donde los usuarios celebraron la acción conjunta de la comunidad y los expertos. La Dirección Provincial de Flora y Fauna informó que el animal se encuentra bajo observación médica y se evalúa su futura reubicación en la Reserva Natural de la Laguna de Baconao, un refugio adecuado para esta especie símbolo del Caribe. De manera jocosa, algunos usuarios destacaron con alivio que los habitantes de la barriada, en medio de la aguda escasez de alimentos que afecta al país, no optaran por cocinar al ave, convirtiendo el rescate en un inesperado gesto de conservación en tiempos difíciles.














