El plan de recorte de gastos de Trump se enfrenta a rebelión

El presidente Donald Trump hablando durante un evento en la Casa Blanca.

El ambicioso plan de recorte de gastos de Trump, que busca recuperar $9.4 mil millones de dólares, enfrenta una creciente y visible resistencia dentro de las propias filas republicanas en el Senado. Esta disidencia interna amenaza con debilitar significativamente una de las principales promesas de eficiencia gubernamental del presidente.

Aunque la propuesta, impulsada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), fue aplaudida por su objetivo de eliminar el despilfarro, las grietas en el apoyo del partido son cada vez más evidentes a medida que el proyecto de ley avanza.

El presidente Donald Trump hablando durante un evento en la Casa Blanca.

¿Cuáles son los recortes que generan controversia?

El paquete, ya aprobado por la Cámara de Representantes, propone recortes drásticos en áreas sensibles. La mayor parte, $8.3 mil millones, se eliminaría de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID). El resto, más de $1.1 mil millones, impactaría a la Corporación para la Difusión Pública (CPB), la entidad que financia a medios públicos como NPR y PBS.

Las principales preocupaciones se centran en la reducción de fondos para programas clave como el Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del Sida (PEPFAR) y el apoyo a las emisoras públicas que sirven a comunidades rurales y nativas americanas.

Las voces republicanas disidentes en el Senado

Un grupo de senadores republicanos ha expresado públicamente su aprensión. La senadora Lisa Murkowski de Alaska fue directa: «No me gusta tal como está redactada actualmente. Soy una firme defensora de la Corporación para la Difusión Pública, y nuestros programas de salud son importantes».

La senadora Lisa Murkowski hablando en una audiencia del Senado.

De manera similar, la senadora Susan Collins de Maine ha manifestado inquietudes sobre los recortes al PEPFAR. Por su parte, el senador Mike Rounds de Dakota del Sur teme el impacto en las emisoras de radio rurales, cruciales para las poblaciones de nativos americanos en su estado.

La batalla legislativa que se avecina

El liderazgo republicano, encabezado por el líder de la mayoría John Thune, planea llevar el paquete al pleno la próxima semana, anticipando un intenso proceso de enmiendas. Si el proyecto se modifica, deberá regresar a la Cámara de Representantes antes de llegar al escritorio del presidente Trump, lo que complica su aprobación.

El senador Markwayne Mullin declaró a Fox News Digital que se están llevando a cabo negociaciones para resolver las diferencias antes de la votación. Sin embargo, otros legisladores, como el senador John Kennedy, han endurecido su postura, desafiando a sus colegas.

El líder de la mayoría en el Senado, John Thune, dirigiéndose a la prensa.

«Es la hora de la verdad para nuestros colegas republicanos. O creen en la reducción del gasto o no creen. O creen en el gasto porno o no creen, y he escuchado a mis colegas, sobre todo en los últimos 100 días, hablar de lo genial que era el DOGE. Pues bien, ahora es la oportunidad de demostrarlo».

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Vista de la costa en los Cayos de Florida, donde se realizó el inquietante hallazgo de una bolsa con dinero y un arma.

Una tranquila tarde en los Cayos de Florida se convirtió en un misterio. Un bañista encontró una bolsa con miles de pesos cubanos, una pistola cargada y pasaportes. ¿A quién pertenece?

Un oficial consular revisando un pasaporte para una visa a Estados Unidos, en el contexto de la nueva fianza de $15,000.

Viajar a Estados Unidos podría costarte hasta $15,000 antes de comprar el boleto. El Gobierno de Trump revive una polémica fianza para visas de turista. ¿Está tu país en la lista?

Agentes de ICE durante un arresto, en el contexto de la denuncia por la táctica de romper vidrios de los vehículos.

Picos, martillos y vidrios rotos. Una investigación revela la creciente y peligrosa táctica de agentes de ICE para arrestar inmigrantes. ¿Es una fuerza razonable o un abuso de poder?

Bill Gates durante una conferencia, hablando sobre las profesiones del futuro y el impacto de la inteligencia artificial.

¿Tu trabajo está en riesgo por la IA? Bill Gates, cofundador de Microsoft, identifica los únicos tres campos profesionales que no solo sobrevivirán, sino que dominarán el futuro. ¡Descúbrelos!

los mejores luchadores de la WWE de la historia

¿Quién es el mejor luchador en la historia de la WWE? Presentamos la lista definitiva de 20 leyendas que cambiaron el negocio para siempre. ¿Estás de acuerdo con el número uno?

Sean "Diddy" Combs en el contexto de la noticia sobre el posible indulto presidencial.

La Casa Blanca en el ojo del huracán. Donald Trump sopesa un indulto presidencial para Sean «Diddy» Combs. ¿Qué hay detrás de esta controvertida decisión?

Un caza Eurofighter Typhoon en pleno vuelo, parte de la lista de los mejores aviones de combate del mundo para 2025.

¿Cuál es el caza más letal del planeta? Un nuevo ranking revela el top 10 de los mejores aviones de combate, y el número uno podría sorprenderte. ¡Descúbrelo aquí!

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante su advertencia sobre una guerra nuclear en respuesta a Donald Trump.

Rusia lanza una advertencia contundente: «En una guerra nuclear no puede haber vencedores». ¿Es una señal de desescalada ante la presión de Trump o una estrategia calculada?

Los 25 Hombres Más Atractivos de la Historia (Según Harper’s Bazaar)

Harper’s Bazaar elige a los 25 hombres más atractivos de la historia, desde íconos del cine hasta estrellas actuales. ¡Descubre quiénes encabezan la lista y genera tu propio debate!

Despido McEntarfer: Crisis de credibilidad en EEUU

El despido de la jefa de estadísticas de empleo de EEUU, Erika McEntarfer, por Trump, genera una crisis de credibilidad en la información oficial. Expertos cuestionan la decisión, amenazando la confianza en la principal economía mundial.

CONTENIDO PATROCINADO