Euro rompe récord en Cuba: alcanza los 437 CUP hoy

Gráfica mostrando la subida del precio del euro frente al peso cubano (CUP) en el mercado informal de Cuba.

El precio del euro en Cuba ha marcado un nuevo récord histórico este viernes 25 de julio de 2025, disparándose hasta los 437 pesos cubanos (CUP) en el mercado informal. Esta subida sin precedentes de la moneda europea evidencia la imparable devaluación del peso y la profunda crisis económica que vive la isla, mientras el dólar estadounidense y la Moneda Libremente Convertible (MLC) se mantienen estables por el momento.

El Euro Dispara las Alarmas: Nuevo Récord Histórico

La moneda europea ha subido un peso en las últimas horas, alcanzando un valor inédito desde que el medio independiente elTOQUE comenzó a documentar la tasa de cambio CUP. Este nuevo máximo es un indicador alarmante de la debilidad del peso cubano y de la creciente dolarización (o euroización) de facto de la economía del país, donde las divisas extranjeras son esenciales para la supervivencia diaria.

En contraste, el dólar en Cuba mantiene el valor de 390 CUP que alcanzó en la víspera, y la Moneda Libremente Convertible (MLC) también permanece sin cambios, tasada en 220 CUP. La estabilidad de estas dos monedas frente a la subida del euro podría indicar una mayor demanda o una menor oferta de la divisa europea en el mercado informal cubano.

Tasas de Cambio Clave Hoy (25 de Julio de 2025)

A continuación, se presenta un resumen de las tasas de cambio de referencia para las principales divisas en Cuba, según los datos de elTOQUE a las 10:13 a.m. de hoy:

MonedaValor de Venta en CUP
Euro (EUR)437 CUP (Récord)
Dólar (USD)390 CUP
MLC220 CUP

Análisis: Promesas de Reforma vs. La Dura Realidad de la Calle

Esta escalada de precios ocurre mientras el gobierno cubano, a través del primer ministro Manuel Marrero Cruz, promete un nuevo «mecanismo de gestión, control y asignación de la divisa» para el segundo semestre de 2025. El plan, según se anunció ante la Asamblea Nacional, busca transformar el mercado cambiario oficial y redistribuir las divisas de manera más eficiente.

Sin embargo, este discurso oficial choca frontalmente con la realidad. El mercado informal cubano sigue marcando la pauta económica y el poder adquisitivo de la población se pulveriza. Millones de hogares dependen exclusivamente de las remesas para poder acceder a alimentos, medicinas o pagar trámites, forzando a los cubanos a participar en una economía paralela que el propio gobierno no puede controlar y que, como advierten los expertos, profundiza la desigualdad social.

Lo que Cuesta Vivir: Equivalencias en Pesos Cubanos

Para entender el impacto real de estas cifras, aquí se muestran algunas equivalencias prácticas:

  • 10 EUR = 4,370 CUP
  • 100 EUR = 43,700 CUP
  • 10 USD = 3,900 CUP
  • 100 USD = 39,000 CUP

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO