Ocho economistas independientes trazan la ruta: las reformas internas que Cuba puede aplicar para salir de la crisis

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Expertos consultados por EFE coinciden en que el gobierno tiene un amplio margen de acción para impulsar cambios, más allá del argumento del embargo

La economía cubana enfrenta una de sus crisis más profundas, pero ocho economistas independientes consultados por la agencia EFE coinciden en que el gobierno de la isla tiene en sus manos la posibilidad de aplicar reformas urgentes para revertir la situación, incluso bajo las actuales condiciones de sanciones internacionales. Los especialistas advierten que el enfoque exclusivo en el embargo estadounidense desvía la atención de cambios internos necesarios.

Omar Everleny, profesor de la Universidad de La Habana, señaló que, si bien el bloqueo afecta, el gobierno sí puede «acabar con la planificación hipercentralizada, dar más autonomía a todas las formas de propiedad, reducir la burocracia y no temerle al mercado». Para Tamarys Bahamonde, de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, la crisis es «sistémica», donde todos los problemas están interconectados.

Ricardo Torres, de la Universidad Americana de Washington, recomendó favorecer la inversión, proteger la propiedad privada y recurrir a financiamiento internacional, pero advirtió que esto implica «desmantelar el modelo actual, que es lo que no quieren». La conclusión es unánime: la salida requiere de transformaciones profundas y de voluntad política para implementarlas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La comunidad universitaria de Santiago de Cuba clama por respuestas

El nieto de Fidel Castro afirma que «El Toque» ganó

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

CONTENIDO PATROCINADO