¡Detenida! Mujer Droga Roba Rolex en Miami Beach (South Beach)

Foto policial de Brittney G. Scott, mujer acusada de drogar hombres y robar relojes Rolex en Miami Beach.

Una mujer ha sido arrestada esta semana en Miami, acusada de un patrón delictivo consistente en drogar a hombres que conocía en bares de South Beach para luego robarles relojes Rolex de lujo y otros objetos de valor. Los hechos investigados se remontan al menos a junio de 2023.

La sospechosa, identificada como Brittney G. Scott, de 29 años y residente de Brooklyn, Nueva York, fue detenida el pasado 6 de mayo. Enfrenta graves acusaciones: tres cargos de hurto mayor y uno de robo con agresión o violencia. Actualmente se encuentra bajo custodia en el centro correccional Turner Guilford Knight (TGK), sin derecho a fianza por uno de los cargos y en libertad condicional por otros dos casos previos de hurto mayor.

Foto policial de Brittney G. Scott, mujer acusada de drogar y robar Rolex en Miami

Modus Operandi: Citas, Drogas y Robos de Lujo

Según los reportes policiales, el método empleado por la mujer que presuntamente droga y roba Rolex en Miami era consistente. Conocía a sus víctimas masculinas en bares de la zona turística, los acompañaba a sus apartamentos o condominios y, una vez allí, compartía bebidas con ellos. Tras ingerir la bebida adulterada, las víctimas perdían el conocimiento.

Al despertar, los hombres descubrían con estupor la desaparición de sus costosos relojes Rolex, valorados entre 13,000 y 14,000 dólares cada uno, además de tarjetas de crédito y otros objetos personales.

Se detallan al menos tres casos vinculados a Scott:

  • 17 de junio de 2023: Un hombre la conoció en un bar de Miami Beach, fueron a otro local en Brickell y terminaron en su condominio. Tras beber con ella, se desmayó. Al despertar, su Rolex y tarjetas habían desaparecido. Fue identificada mediante reconocimiento facial.
  • 20 de octubre de 2024: La víctima la conoció en el bar Saxony de South Beach y la llevó a su apartamento en 600 NE 27th Street. Recordaba haber tomado una copa, pero nada más. Fue encontrado sangrando (laceración en ceja) por otra residente, con una botella rota cerca. Faltaban su cartera y un Rolex de $13,000. Cámaras la mostraron saliendo sola y el uso posterior de las tarjetas robadas en Sawgrass Mills ayudó a identificarla.
  • 9 de noviembre de 2024: Otro hombre la conoció en South Beach, fueron a su apartamento tras salir de un bar. Se quedó dormido con ella presente. Al despertar, faltaban su teléfono móvil y otro Rolex de $13,000. Fue vinculada mediante imágenes de seguridad.

Investigación, Arresto y Declaraciones

Durante su arresto cerca de la NW 7th Avenue y la calle 81 de Miami, Brittney G. Scott renunció a sus derechos Miranda y declaró a los investigadores no recordar los incidentes. Fue identificada formalmente por una de las víctimas en una rueda fotográfica. Su detención se produjo un día después de que aceptara un acuerdo de culpabilidad en otros dos casos previos de hurto mayor.

El portavoz de la policía de Miami, Michael Vega, explicó el patrón: “Ella pone alguna sustancia dentro de sus bebidas; una vez que se duermen, entonces les roba los relojes… y les quita sus tarjetas de crédito. Inmediatamente después, ella comienza a acumular cargos en sus tarjetas”. Vega instó a otras posibles víctimas a contactar a la policía.

Situación Legal y Advertencias Judiciales

En la audiencia judicial, la jueza Mindy Glazer expresó preocupación por el tipo de sustancia que la acusada podría haber utilizado para drogar a las víctimas. Aprovechó para advertir sobre los peligros de llevar a desconocidos a casa después de encuentros en bares, un riesgo recurrente en zonas como South Beach.

Scott permanece detenida enfrentando múltiples cargos graves por este esquema donde presuntamente la mujer droga y roba Rolex en Miami. Se espera que el proceso judicial continúe para determinar su culpabilidad y las penas correspondientes.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de la controversia migratoria y de seguridad vial con estilo visual periodístico. ```

El caso de Harjinder Singh, acusado en un mortal accidente en Florida, reaviva el debate sobre permisos de trabajo y políticas de inmigración entre las administraciones Biden y Trump.

Representación simbólica de la acumulación de riqueza financiera con estilo visual periodístico.

Un informe de ‘The New Yorker’ revela que la familia Trump habría ganado 3.400 millones de dólares gracias a sus mandatos presidenciales, con criptomonedas y acuerdos internacionales como principales fuentes de ingresos.

\

Representación simbólica de la anticipación deportiva con estilo visual periodístico.

Jon Jones, excampeón de UFC, responde a las dudas de Dana White sobre una posible pelea en la Casa Blanca, mostrando optimismo y dedicación a su entrenamiento.

\

Representación simbólica de la inmigración y la justicia con estilo visual periodístico. ```

Leidy Tatiana Mafla Martínez, conocida por sus videos sobre migración, fue arrestada por agentes del ICE en Los Ángeles mientras transmitía en vivo desde un automóvil, desencadenando un debate sobre políticas migratorias.

Representación simbólica de la fortuna y sus consecuencias legales, con énfasis en el contraste entre el éxito de la lotería y las acusaciones penales.

James Farthing, ganador de US$167,3 millones en el Powerball, fue arrestado en Florida tras un incidente en un hotel. Imágenes de la cámara de un policía muestran el momento de la detención, donde se le acusa de agredir a un oficial y a otro huésped.
\

Representación simbólica del proceso de ciudadanía estadounidense con énfasis en la revisión de antecedentes y la moralidad, utilizando un diseño gráfico moderno.

La Administración Trump intensifica la revisión de solicitudes de ciudadanía, evaluando más allá de los antecedentes penales. Conoce los detalles.

\

Representación simbólica de la migración irregular en la frontera con estilo visual periodístico.

La Patrulla Fronteriza interceptó a un numeroso grupo de migrantes, en su mayoría cubanos, intentando cruzar ilegalmente a EE.UU. desde Ciudad Juárez.
\

Representación simbólica del éxito de Bebeshito en la música urbana, destacando su presencia en Spotify junto a Bad Bunny. ```

El artista cubano Oniel Bebeshito celebra su éxito en Spotify, codeándose con Bad Bunny y consolidando el reparto cubano en la escena global de la música urbana.

Representación simbólica de la ciudadanía estadounidense con estilo visual periodístico. ```

El abogado Willy Allen detalla qué considera el USCIS como «buena conducta moral» para aspirantes a ciudadanía: desde multas de tráfico hasta deudas y antecedentes.

Representación simbólica del debate económico en Cuba con un enfoque en las redes sociales y el impacto de las remesas.

Una cubana en TikTok inició un debate sobre si 300 dólares al mes son suficientes para vivir en Cuba, dividiendo opiniones sobre el costo de vida y la gestión de remesas.

CONTENIDO PATROCINADO