¡Detenida! Mujer Droga Roba Rolex en Miami Beach (South Beach)

Foto policial de Brittney G. Scott, mujer acusada de drogar hombres y robar relojes Rolex en Miami Beach.

Una mujer ha sido arrestada esta semana en Miami, acusada de un patrón delictivo consistente en drogar a hombres que conocía en bares de South Beach para luego robarles relojes Rolex de lujo y otros objetos de valor. Los hechos investigados se remontan al menos a junio de 2023.

La sospechosa, identificada como Brittney G. Scott, de 29 años y residente de Brooklyn, Nueva York, fue detenida el pasado 6 de mayo. Enfrenta graves acusaciones: tres cargos de hurto mayor y uno de robo con agresión o violencia. Actualmente se encuentra bajo custodia en el centro correccional Turner Guilford Knight (TGK), sin derecho a fianza por uno de los cargos y en libertad condicional por otros dos casos previos de hurto mayor.

Foto policial de Brittney G. Scott, mujer acusada de drogar y robar Rolex en Miami

Modus Operandi: Citas, Drogas y Robos de Lujo

Según los reportes policiales, el método empleado por la mujer que presuntamente droga y roba Rolex en Miami era consistente. Conocía a sus víctimas masculinas en bares de la zona turística, los acompañaba a sus apartamentos o condominios y, una vez allí, compartía bebidas con ellos. Tras ingerir la bebida adulterada, las víctimas perdían el conocimiento.

Al despertar, los hombres descubrían con estupor la desaparición de sus costosos relojes Rolex, valorados entre 13,000 y 14,000 dólares cada uno, además de tarjetas de crédito y otros objetos personales.

Se detallan al menos tres casos vinculados a Scott:

  • 17 de junio de 2023: Un hombre la conoció en un bar de Miami Beach, fueron a otro local en Brickell y terminaron en su condominio. Tras beber con ella, se desmayó. Al despertar, su Rolex y tarjetas habían desaparecido. Fue identificada mediante reconocimiento facial.
  • 20 de octubre de 2024: La víctima la conoció en el bar Saxony de South Beach y la llevó a su apartamento en 600 NE 27th Street. Recordaba haber tomado una copa, pero nada más. Fue encontrado sangrando (laceración en ceja) por otra residente, con una botella rota cerca. Faltaban su cartera y un Rolex de $13,000. Cámaras la mostraron saliendo sola y el uso posterior de las tarjetas robadas en Sawgrass Mills ayudó a identificarla.
  • 9 de noviembre de 2024: Otro hombre la conoció en South Beach, fueron a su apartamento tras salir de un bar. Se quedó dormido con ella presente. Al despertar, faltaban su teléfono móvil y otro Rolex de $13,000. Fue vinculada mediante imágenes de seguridad.

Investigación, Arresto y Declaraciones

Durante su arresto cerca de la NW 7th Avenue y la calle 81 de Miami, Brittney G. Scott renunció a sus derechos Miranda y declaró a los investigadores no recordar los incidentes. Fue identificada formalmente por una de las víctimas en una rueda fotográfica. Su detención se produjo un día después de que aceptara un acuerdo de culpabilidad en otros dos casos previos de hurto mayor.

El portavoz de la policía de Miami, Michael Vega, explicó el patrón: “Ella pone alguna sustancia dentro de sus bebidas; una vez que se duermen, entonces les roba los relojes… y les quita sus tarjetas de crédito. Inmediatamente después, ella comienza a acumular cargos en sus tarjetas”. Vega instó a otras posibles víctimas a contactar a la policía.

Situación Legal y Advertencias Judiciales

En la audiencia judicial, la jueza Mindy Glazer expresó preocupación por el tipo de sustancia que la acusada podría haber utilizado para drogar a las víctimas. Aprovechó para advertir sobre los peligros de llevar a desconocidos a casa después de encuentros en bares, un riesgo recurrente en zonas como South Beach.

Scott permanece detenida enfrentando múltiples cargos graves por este esquema donde presuntamente la mujer droga y roba Rolex en Miami. Se espera que el proceso judicial continúe para determinar su culpabilidad y las penas correspondientes.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

Puestos vacíos y cubiertos con lonas en el Broadacres Marketplace, mostrando el impacto del cierre por amenazas de redadas de ICE.

Un mercado que atrae a 20,000 personas cada fin de semana ha cerrado sus puertas. ¿El motivo? El miedo a las redadas de ICE. Descubre el profundo impacto en la comunidad.

Bad Bunny posando sin camisa, ilustrando el artículo sobre su tendencia viral del 4 de julio por la canción 'A tu merced'.

¿Por qué todos hablan de Bad Bunny el Día de la Independencia de EE.UU.? No es por un nuevo disco. Descubre la picante frase que se ha convertido en una tradición anual en redes.

Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, representando la controversial decisión judicial sobre la deportación a terceros países.

¿Puede Estados Unidos deportar a un inmigrante a un país donde nunca ha estado? La Corte Suprema acaba de dar luz verde a esta controvertida práctica. Tienes que conocer las implicaciones de esta decisión.

Imagen del rapero Sean 'Diddy' Combs saliendo de la corte

Diddy fue absuelto del cargo más grave: asociación tipo mafia. Pero, ¿qué significa exactamente esta acusación y por qué es tan seria? La respuesta está en una ley creada para combatir al crimen organizado.

Gráfico de barras ascendente junto a una imagen del capitolio, simbolizando el debate sobre los recortes de impuestos de Trump.

Una polémica reforma fiscal prometió grandes cambios. Pero, ¿a quién benefició realmente? Un experto revela que el impacto no fue el mismo para todos y los detalles son clave.

CONTENIDO PATROCINADO