Microsoft ha anunciado un acuerdo para comprar 4,9 millones de toneladas métricas de eliminación duradera de dióxido de carbono a la empresa Vaulted Deep.
El contrato, que se extenderá durante 12 años a partir del próximo, implica la inyección a 1.500 metros bajo tierra de bioslurry, una mezcla de desechos humanos y agrícolas, con el fin de sellar permanentemente carbono y tratar residuos orgánicos que suelen causar problemas ambientales en superficie.
La iniciativa forma parte de la estrategia de la compañía para reducir una huella de carbono que se ha incrementado por sus inversiones en inteligencia artificial. Microsoft busca ser carbono negativo para 2030 y, para 2050, eliminar más gases de efecto invernadero de los que ha emitido desde su fundación.
«Estamos tomando diferentes tipos de desechos orgánicos», explicó Julia Reichelstein, cofundadora y directora ejecutiva de Vaulted Deep. «Es un residuo pastoso que da problemas en la superficie. Por ello, lo introducimos muy profundo bajo tierra para una eliminación permanente de carbono».
El bioslurry con el que trabaja la empresa es un material intermedio, ni sólido, ni líquido, ni gas, difícil de tratar y que suele acabar esparcido en campos, con riesgo de escorrentía de nutrientes y liberación de “químicos eternos” a las aguas. Vaulted Deep canaliza este material bajo formaciones rocosas naturales y vende créditos de carbono por cada tonelada almacenada, a un precio que ronda los 350 dólares por tonelada.
Microsoft, que emitió 75,5 millones de toneladas de CO₂ entre 2020 y 2024, ve en este sistema un aliado para alcanzar sus metas. Brian Marrs, director de energía y eliminación de carbono de la compañía, destacó que “sellar esos biosólidos donde no pueden ser una molestia para el medio ambiente y donde no devolverán carbono a la atmósfera… ese enfoque de beneficios conjuntos nos resulta muy, muy interesante”.
Hasta la fecha, Microsoft ha adquirido más de 83 millones de toneladas de créditos de eliminación de carbono, 59 millones de ellas solo en lo que va de año, sin contar este nuevo acuerdo con Vaulted Deep.
Un modelo con beneficios ambientales y económicos
Además de reducir emisiones, el sistema de Vaulted Deep contribuye a mitigar la contaminación de aguas y suelos, al evitar que los desechos orgánicos se descompongan en la superficie. Para Microsoft, la operación representa un paso más hacia su meta climática y un ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede aplicarse a problemas medioambientales complejos.
*¡Tus opiniones importan!* Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí