Nueva ley maltrato animal Florida: Castigo severo por abandono

Gobernador Ron DeSantis a punto de firmar la nueva ley contra el maltrato animal en Florida, inspirada por el perro Trooper.

El estado de Florida se encuentra en la antesala de un importante cambio legislativo destinado a proteger a los animales durante situaciones de emergencia, como los devastadores huracanes. El proyecto de ley SB 150, que impone penas más severas contra quienes maltraten o abandonen a sus mascotas en estos contextos, ya se encuentra en el escritorio del gobernador Ron DeSantis, quien se espera que lo firme en los próximos días. Esta medida convertirá tales actos de crueldad en un delito grave.

La inspiración detrás de esta necesaria ley de maltrato animal en Florida proviene del desgarrador caso de Trooper, un perro que fue cruelmente atado a un poste en una autopista mientras se aproximaba el huracán Milton. Su dueño lo dejó abandonado a su suerte, en un acto que generó una profunda indignación a nivel nacional. Afortunadamente, Trooper fue rescatado por un miembro de la Patrulla de Carreteras del estado.

«El que era su dueño decidió que lo mejor era encadenarlo en plena autopista mientras venía el huracán», declaró el gobernador DeSantis durante una rueda de prensa celebrada en la Oficina del Sheriff del condado de Hillsborough, evidenciando la gravedad del suceso. El responsable de este acto, identificado como Giovanny Aldama García, enfrenta actualmente cargos por crueldad agravada hacia animales.

El impulso para una legislación más estricta

La fiscal estatal Suzy Lopez, quien lidera el proceso penal contra Aldama García, fue una figura clave en impulsar la inclusión de este tipo de conducta en la lista de crímenes que conllevan penas agravadas cuando se cometen durante estados de emergencia. El gobernador DeSantis ha respaldado públicamente esta iniciativa, lo que augura una pronta promulgación de la ley.

El proyecto de ley SB 150, presentado por el senador Don Gaetz, establece de manera clara que cualquier persona que cometa un acto de crueldad animal en una zona declarada en estado de emergencia incurrirá en un delito grave de tercer grado. Esta propuesta ha contado con el apoyo de importantes organizaciones dedicadas a la protección animal, como la Humane Society of the United States, la Florida Smart Justice Alliance y la Florida Animal Control Association.

Trooper, como fue rebautizado el perro tras su rescate, ha encontrado un nuevo hogar a través de la adopción. Aunque reportes recientes indican que ha enfrentado algunos problemas de salud, su caso no solo ha visibilizado la crueldad animal, sino que también está sentando un precedente legal fundamental en el estado de Florida.

¿Qué establece la Ley Trooper y cuál es su objetivo?

La conocida como Ley Trooper tiene como objetivo principal convertir en un delito grave el abandono o maltrato de animales, especialmente perros, durante desastres naturales como los huracanes en Florida. Esta legislación busca proteger a las mascotas de situaciones de crueldad extrema durante emergencias y establece consecuencias penales significativas para los infractores.

¿Qué inspiró la creación de esta ley en Florida?

La creación de la Ley Trooper fue directamente inspirada por el ya mencionado caso del perro Trooper. Este animal fue abandonado por su dueño, atado a una cerca o poste, durante la amenaza del huracán Milton. La indignación pública que generó este acto de crueldad fue el catalizador para que los legisladores tomaran medidas y crearan esta ley, con el fin de prevenir que se repitan situaciones similares de abandono de mascotas.

¿Cuál es el castigo por maltrato o abandono animal durante desastres naturales según la nueva ley?

Bajo la nueva ley maltrato animal Florida, el maltrato o abandono de animales durante un desastre natural declarado es considerado un delito grave de tercer grado. Los responsables de estos actos podrían enfrentar penas de hasta cinco años de prisión y multas considerables, que según algunas interpretaciones podrían alcanzar hasta los 10,000 dólares, como parte de las medidas disuasorias establecidas en la Ley Trooper.

¿Cómo fue el rescate de Trooper durante el huracán?

Trooper fue rescatado por un valiente oficial de la Patrulla de Carreteras de Florida. El agente lo encontró atado a un poste en la Interestatal 75, en una situación de extremo peligro con el agua subiendo a su alrededor. El oficial logró liberar a Trooper justo a tiempo, evitando que sufriera mayores daños o pereciera a causa del huracán Milton.

¿Qué organizaciones han apoyado la Ley Trooper?

La Ley Trooper ha recibido un amplio respaldo de importantes organizaciones defensoras de los derechos de los animales. Entre ellas se encuentran la Humane Society of the United States, la Florida Smart Justice Alliance y la Florida Animal Control Association. Estas entidades consideran que la ley representa un paso esencial y significativo para la protección de los derechos y el bienestar de los animales en el estado de Florida.

Adicionalmente, es importante mencionar que los dueños de perros considerados peligrosos en Florida también podrían enfrentar consecuencias más severas. Un proyecto de ley diferente, el HB 593, conocido como la “Pam Rock Act”, que también ha llegado al despacho del gobernador Ron DeSantis, contempla multas de hasta 1,000 dólares por cada infracción y penas más duras para quienes obstruyan la labor de las autoridades de control animal, reforzando así las regulaciones sobre animales agresivos, según informó Florida Politics.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica del impacto de la sequía en el acceso al agua en Cuba con un estilo visual periodístico.

El gobierno cubano reconoce un aumento en el robo y desvío de agua debido a la sequía, afectando a comunidades y evidenciando fallos en el suministro.

Representación simbólica de la crisis turística cubana con estilo visual periodístico.

La crisis turística cubana se acentúa: en los primeros siete meses de 2025, el país recibió solo el 76,8 % de los visitantes internacionales de 2024, confirmando un hundimiento sectorial.

\

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

CONTENIDO PATROCINADO