Nueva ley maltrato animal Florida: Castigo severo por abandono

Gobernador Ron DeSantis a punto de firmar la nueva ley contra el maltrato animal en Florida, inspirada por el perro Trooper.

El estado de Florida se encuentra en la antesala de un importante cambio legislativo destinado a proteger a los animales durante situaciones de emergencia, como los devastadores huracanes. El proyecto de ley SB 150, que impone penas más severas contra quienes maltraten o abandonen a sus mascotas en estos contextos, ya se encuentra en el escritorio del gobernador Ron DeSantis, quien se espera que lo firme en los próximos días. Esta medida convertirá tales actos de crueldad en un delito grave.

La inspiración detrás de esta necesaria ley de maltrato animal en Florida proviene del desgarrador caso de Trooper, un perro que fue cruelmente atado a un poste en una autopista mientras se aproximaba el huracán Milton. Su dueño lo dejó abandonado a su suerte, en un acto que generó una profunda indignación a nivel nacional. Afortunadamente, Trooper fue rescatado por un miembro de la Patrulla de Carreteras del estado.

«El que era su dueño decidió que lo mejor era encadenarlo en plena autopista mientras venía el huracán», declaró el gobernador DeSantis durante una rueda de prensa celebrada en la Oficina del Sheriff del condado de Hillsborough, evidenciando la gravedad del suceso. El responsable de este acto, identificado como Giovanny Aldama García, enfrenta actualmente cargos por crueldad agravada hacia animales.

El impulso para una legislación más estricta

La fiscal estatal Suzy Lopez, quien lidera el proceso penal contra Aldama García, fue una figura clave en impulsar la inclusión de este tipo de conducta en la lista de crímenes que conllevan penas agravadas cuando se cometen durante estados de emergencia. El gobernador DeSantis ha respaldado públicamente esta iniciativa, lo que augura una pronta promulgación de la ley.

El proyecto de ley SB 150, presentado por el senador Don Gaetz, establece de manera clara que cualquier persona que cometa un acto de crueldad animal en una zona declarada en estado de emergencia incurrirá en un delito grave de tercer grado. Esta propuesta ha contado con el apoyo de importantes organizaciones dedicadas a la protección animal, como la Humane Society of the United States, la Florida Smart Justice Alliance y la Florida Animal Control Association.

Trooper, como fue rebautizado el perro tras su rescate, ha encontrado un nuevo hogar a través de la adopción. Aunque reportes recientes indican que ha enfrentado algunos problemas de salud, su caso no solo ha visibilizado la crueldad animal, sino que también está sentando un precedente legal fundamental en el estado de Florida.

¿Qué establece la Ley Trooper y cuál es su objetivo?

La conocida como Ley Trooper tiene como objetivo principal convertir en un delito grave el abandono o maltrato de animales, especialmente perros, durante desastres naturales como los huracanes en Florida. Esta legislación busca proteger a las mascotas de situaciones de crueldad extrema durante emergencias y establece consecuencias penales significativas para los infractores.

¿Qué inspiró la creación de esta ley en Florida?

La creación de la Ley Trooper fue directamente inspirada por el ya mencionado caso del perro Trooper. Este animal fue abandonado por su dueño, atado a una cerca o poste, durante la amenaza del huracán Milton. La indignación pública que generó este acto de crueldad fue el catalizador para que los legisladores tomaran medidas y crearan esta ley, con el fin de prevenir que se repitan situaciones similares de abandono de mascotas.

¿Cuál es el castigo por maltrato o abandono animal durante desastres naturales según la nueva ley?

Bajo la nueva ley maltrato animal Florida, el maltrato o abandono de animales durante un desastre natural declarado es considerado un delito grave de tercer grado. Los responsables de estos actos podrían enfrentar penas de hasta cinco años de prisión y multas considerables, que según algunas interpretaciones podrían alcanzar hasta los 10,000 dólares, como parte de las medidas disuasorias establecidas en la Ley Trooper.

¿Cómo fue el rescate de Trooper durante el huracán?

Trooper fue rescatado por un valiente oficial de la Patrulla de Carreteras de Florida. El agente lo encontró atado a un poste en la Interestatal 75, en una situación de extremo peligro con el agua subiendo a su alrededor. El oficial logró liberar a Trooper justo a tiempo, evitando que sufriera mayores daños o pereciera a causa del huracán Milton.

¿Qué organizaciones han apoyado la Ley Trooper?

La Ley Trooper ha recibido un amplio respaldo de importantes organizaciones defensoras de los derechos de los animales. Entre ellas se encuentran la Humane Society of the United States, la Florida Smart Justice Alliance y la Florida Animal Control Association. Estas entidades consideran que la ley representa un paso esencial y significativo para la protección de los derechos y el bienestar de los animales en el estado de Florida.

Adicionalmente, es importante mencionar que los dueños de perros considerados peligrosos en Florida también podrían enfrentar consecuencias más severas. Un proyecto de ley diferente, el HB 593, conocido como la “Pam Rock Act”, que también ha llegado al despacho del gobernador Ron DeSantis, contempla multas de hasta 1,000 dólares por cada infracción y penas más duras para quienes obstruyan la labor de las autoridades de control animal, reforzando así las regulaciones sobre animales agresivos, según informó Florida Politics.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

Puestos vacíos y cubiertos con lonas en el Broadacres Marketplace, mostrando el impacto del cierre por amenazas de redadas de ICE.

Un mercado que atrae a 20,000 personas cada fin de semana ha cerrado sus puertas. ¿El motivo? El miedo a las redadas de ICE. Descubre el profundo impacto en la comunidad.

Bad Bunny posando sin camisa, ilustrando el artículo sobre su tendencia viral del 4 de julio por la canción 'A tu merced'.

¿Por qué todos hablan de Bad Bunny el Día de la Independencia de EE.UU.? No es por un nuevo disco. Descubre la picante frase que se ha convertido en una tradición anual en redes.

Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, representando la controversial decisión judicial sobre la deportación a terceros países.

¿Puede Estados Unidos deportar a un inmigrante a un país donde nunca ha estado? La Corte Suprema acaba de dar luz verde a esta controvertida práctica. Tienes que conocer las implicaciones de esta decisión.

Imagen del rapero Sean 'Diddy' Combs saliendo de la corte

Diddy fue absuelto del cargo más grave: asociación tipo mafia. Pero, ¿qué significa exactamente esta acusación y por qué es tan seria? La respuesta está en una ley creada para combatir al crimen organizado.

Gráfico de barras ascendente junto a una imagen del capitolio, simbolizando el debate sobre los recortes de impuestos de Trump.

Una polémica reforma fiscal prometió grandes cambios. Pero, ¿a quién benefició realmente? Un experto revela que el impacto no fue el mismo para todos y los detalles son clave.

CONTENIDO PATROCINADO