Juez federal condena enérgicamente el uso de máscaras por ICE, «Práctica vil y deshonrosa»

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

En un fallo que podría sentar jurisprudencia, el juez federal de distrito William Young emitió una contundente condena al uso de máscaras por parte de agentes de ICE, calificando la práctica como «falsa, vil y deshonrosa». El magistrado afirmó en su sentencia que «ICE se enmascara por una sola razón: aterrorizar a los estadounidenses y obligarlos a callar».

La histórica declaración continúa: «Para nosotros, las máscaras se asocian con delincuentes cobardes y el despreciado Ku Klux Klan. En toda nuestra historia, jamás hemos tolerado una Policía secreta armada y enmascarada».

El fallo se produce en el contexto de una demanda contra los métodos utilizados por la Administración Trump para reprimir protestas estudiantiles, pero sus implicaciones podrían extenderse a las operaciones migratorias. Mientras tanto, el Departamento de Seguridad Nacional defendió la práctica argumentando que las máscaras protegen a los agentes de posibles represalias.

La decisión judicial ha reavivado el debate sobre los límites del poder federal y ha impulsado nuevas iniciativas legislativas en estados como Nueva York, Pensilvania e Illinois para regular la identificación de agentes federales durante sus operativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

CONTENIDO PATROCINADO