Revelan ingresos del tarifazo de ETECSA: ¿un fracaso?

El Primer Ministro cubano, Manuel Marrero, hablando ante el parlamento sobre la recaudación del tarifazo de ETECSA.

El gobierno cubano ha presentado como un logro la recaudación de más de 24.8 millones de dólares por parte de la empresa de telecomunicaciones ETECSA en solo 46 días, tras la implementación del polémico tarifazo de ETECSA. Sin embargo, un análisis más detallado de las cifras sugiere que la medida podría ser contraproducente para las arcas del estado.

El anuncio fue realizado por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Marrero destacó que los ingresos promedian unos 540 mil dólares diarios, fondos que, según afirmó, se destinarán a mejorar la infraestructura del sector.

Análisis: ¿Menos Ingresos a un Mayor Costo Social?

A pesar del triunfalismo oficial, las matemáticas revelan una realidad preocupante para el régimen. Si se mantiene el ritmo de recaudación actual, la proyección anual se situaría en torno a los 190.4 millones de dólares. Esta cifra es notablemente inferior a los más de 200 millones que ETECSA ingresaba, según estimaciones, antes del aumento de precios.

Esta caída sugiere que el alza de precios ha provocado una disminución en el consumo, impactado además por la campaña de la diáspora cubana para dejar de enviar recargas y así no financiar al gobierno. Marrero admitió que la implementación de la medida generó «inconformidades» en la población, aunque aseguró que estas han sido «atendidas».

El Tarifazo en el Contexto de la Dolarización Parcial

El alza de tarifas no es una medida aislada, sino una pieza clave dentro de la estrategia gubernamental de dolarización parcial de la economía. Durante la misma sesión parlamentaria, se informó sobre los avances en esta política, diseñada para captar divisas ante la profunda crisis que vive el país.

Entre las acciones en curso se encuentran la aprobación de esquemas de autofinanciamiento en divisas para empresas, el uso de tarjetas prepago en dólares y el cobro en moneda extranjera a compañías foráneas. Estas políticas son normadas por resoluciones del Ministerio de Economía y Planificación (MEP) y del Banco Central de Cuba (BCC), cuyas disposiciones se publican en la Gaceta Oficial de la República.

Mientras el gobierno defiende el tarifazo de ETECSA como una fuente vital de ingresos, la ciudadanía sigue cuestionando unos precios desproporcionados con los salarios y la mala calidad del servicio. La medida, lejos de ser la solución esperada, parece haber profundizado el malestar social y, paradójicamente, podría estar mermando la capacidad de recaudación del propio monopolio estatal.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Vista de la costa en los Cayos de Florida, donde se realizó el inquietante hallazgo de una bolsa con dinero y un arma.

Una tranquila tarde en los Cayos de Florida se convirtió en un misterio. Un bañista encontró una bolsa con miles de pesos cubanos, una pistola cargada y pasaportes. ¿A quién pertenece?

Un oficial consular revisando un pasaporte para una visa a Estados Unidos, en el contexto de la nueva fianza de $15,000.

Viajar a Estados Unidos podría costarte hasta $15,000 antes de comprar el boleto. El Gobierno de Trump revive una polémica fianza para visas de turista. ¿Está tu país en la lista?

Agentes de ICE durante un arresto, en el contexto de la denuncia por la táctica de romper vidrios de los vehículos.

Picos, martillos y vidrios rotos. Una investigación revela la creciente y peligrosa táctica de agentes de ICE para arrestar inmigrantes. ¿Es una fuerza razonable o un abuso de poder?

Bill Gates durante una conferencia, hablando sobre las profesiones del futuro y el impacto de la inteligencia artificial.

¿Tu trabajo está en riesgo por la IA? Bill Gates, cofundador de Microsoft, identifica los únicos tres campos profesionales que no solo sobrevivirán, sino que dominarán el futuro. ¡Descúbrelos!

los mejores luchadores de la WWE de la historia

¿Quién es el mejor luchador en la historia de la WWE? Presentamos la lista definitiva de 20 leyendas que cambiaron el negocio para siempre. ¿Estás de acuerdo con el número uno?

Sean "Diddy" Combs en el contexto de la noticia sobre el posible indulto presidencial.

La Casa Blanca en el ojo del huracán. Donald Trump sopesa un indulto presidencial para Sean «Diddy» Combs. ¿Qué hay detrás de esta controvertida decisión?

Un caza Eurofighter Typhoon en pleno vuelo, parte de la lista de los mejores aviones de combate del mundo para 2025.

¿Cuál es el caza más letal del planeta? Un nuevo ranking revela el top 10 de los mejores aviones de combate, y el número uno podría sorprenderte. ¡Descúbrelo aquí!

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante su advertencia sobre una guerra nuclear en respuesta a Donald Trump.

Rusia lanza una advertencia contundente: «En una guerra nuclear no puede haber vencedores». ¿Es una señal de desescalada ante la presión de Trump o una estrategia calculada?

Los 25 Hombres Más Atractivos de la Historia (Según Harper’s Bazaar)

Harper’s Bazaar elige a los 25 hombres más atractivos de la historia, desde íconos del cine hasta estrellas actuales. ¡Descubre quiénes encabezan la lista y genera tu propio debate!

El despido de la jefa de estadísticas de empleo de EEUU, Erika McEntarfer, por Trump, genera una crisis de credibilidad en la información oficial. Expertos cuestionan la decisión, amenazando la confianza en la principal economía mundial.

CONTENIDO PATROCINADO