¡Alerta! Hija Alexander Delgado Escuela: Terror por Intruso Armado

Sofía, hija de Alexander Delgado, relatando el incidente de seguridad ocurrido en su escuela en Orlando.

Un angustiante episodio de inseguridad escolar afectó esta semana a Sofía, la hija del conocido cantante cubano Alexander Delgado (líder de Gente de Zona) y de María Vargas. Un hombre armado con un cuchillo logró ingresar al campus de su escuela en Orlando, Florida, generando pánico entre la comunidad educativa.

El Relato de Sofía: Terror en la Escuela de la Hija de Alexander Delgado

El incidente provocó la activación inmediata de la alarma de “lockdown” (confinamiento), obligando a estudiantes y personal a resguardarse mientras la policía intervenía. María Vargas, madre de la niña, compartió más tarde un video grabado mientras caminaba con su hija, donde Sofía relató su experiencia con notable entereza.

“Yo estaba en mi bus yendo a la carretera a la escuela y en la bocina gritaron ‘Lockdown, lockdown’, eso significa que una persona se metió a la escuela. Una persona con un cuchillo estaba corriendo y había policías persiguiéndole. Mataron a una persona, no se sabe si es un niño o un profesor. Entonces una niña empezó a llorar porque estaba yendo a la escuela de los grandes”, contó Sofía en el video.

La Reacción de la Madre: Angustia y Decisión Drástica

Ante el susto y la alarma, María Vargas expresó su angustia y tomó una decisión contundente respecto a la escuela de la hija de Alexander Delgado: “Te voy a sacar de la escuela esa. Te vas para una privada. Eres la única hija que yo tengo. Lo siento mucho. No sé qué escuela será segura en este país”, le prometió a Sofía en el mismo video.

En la descripción de la publicación, Vargas añadió: “Uno se cansa… ¡no manda más a los niños a la escuela y es inteligencia de los padres! ¿Ninguna escuela sirve aquí o qué?”.

Debate en Redes: Seguridad Escolar y Alternativas

El video desató una avalancha de comentarios en redes. Muchos usuarios expresaron su apoyo a María y compartieron experiencias similares de temor por la seguridad escolar en Estados Unidos. Surgieron sugerencias como la educación en casa (homeschooling), aunque otros advirtieron que ni las escuelas privadas están exentas de riesgos: “Las privadas son peores”, comentó un usuario.

También hubo elogios para la claridad y entereza con la que Sofía narró el incidente. “Me partió el alma cuando dijo ‘mataron a una persona…’. Qué horror para una niña pasar por eso”, expresó una seguidora.

El debate se extendió a la falta de soluciones efectivas contra la violencia escolar en EEUU. “Este país tiene un problema grave que nadie soluciona”, escribió una madre. Varios usuarios sugirieron a María Vargas regresar a Canadá, país donde vivió anteriormente y que perciben como más seguro.

Mientras las discusiones continúan, María Vargas ha dejado clara su prioridad absoluta: garantizar la seguridad de su hija.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Fotografía conceptual y realista de una mujer embarazada pensativa, sosteniendo su vientre mientras mira una tableta con gráficos científicos. Iluminación suave, detalles nítidos.

Analizamos la evidencia científica sobre el acetaminofén (Tylenol) y el autismo en el embarazo, desmintiendo especulaciones con datos robustos y consejos expertos.

Fotografía de alta calidad de la Torre de la Libertad en Miami, con un enfoque en su arquitectura icónica inspirada en la Giralda de Sevilla, capturando el significado histórico y cultural de la noticia. Estilo documental y realista.

Alejandro Herrera explora los 100 años de la Torre de la Libertad en Miami, de periódico a faro del exilio cubano y centro cultural.

Fotografía conceptual y realista de un bate de béisbol de madera de caoba roto, con el logotipo de FEPCUBE desdibujado en el mango, sobre un campo de béisbol abandonado bajo un cielo nublado al atardecer, simbolizando la disolución de la federación. Estilo cinematográfico, alta definición.

FEPCUBE, la Federación Cubana de Béisbol Profesional en el exilio, anuncia su disolución. Un análisis profundo de sus causas y el impacto en la diáspora.

Fotografía fotorrealista de Peng Liyuan, esposa del presidente chino Xi Jinping, recibiendo sonriente a varias primeras damas asiáticas y europeas, quienes se muestran elegantes y atentas, en un entorno de lujo y protocolos diplomáticos en Tianjin, China, con una embarcación en el río Haihe al fondo.

La ausencia de Lis Cuesta Peraza en la cumbre de primeras damas en China revela la pérdida de protagonismo y la crisis diplomática de Cuba. Un análisis crítico.

Fotografía de alta calidad de Miguel Díaz-Canel rodeado por su equipo de seguridad personal durante un evento oficial en Cuba. Estilo documental y realista.

Díaz-Canel felicita a su seguridad, desatando indignación por el contraste con la crisis de Cuba. Un despliegue ostentoso que ahonda la brecha con el pueblo.

Fotografía fotorrealista de alta calidad que representa el sitio de un accidente automovilístico grave en Cienfuegos, Cuba, con un camión y una rastra severamente dañados después de una colisión frontal. Se observan luces de emergencia de equipos de rescate y escombros dispersos en la carretera, capturando el impacto dramático del suceso. Estilo documental.

Un conductor cubano sobrevive milagrosamente a un choque frontal en Cienfuegos. La falta de sueño por apagones es clave en los accidentes viales de Cuba.

Fotografía conceptual y realista de un joven emprendedor cubano en Dubái, con ropa deportiva de su marca, sonriendo y señalando hacia un futuro brillante, con rascacielos al fondo. Estilo cinematográfico, alta definición.

Un joven cubano en Dubái busca construir la marca de ropa deportiva latina más grande del mundo. Su historia, viral en TikTok, es un faro para la diáspora.

Fotografía conceptual y realista de productos agrícolas y medicamentos siendo cargados en un puerto con banderas de Estados Unidos y Cuba ondeando en el fondo, simbolizando las exportaciones limitadas. Estilo cinematográfico, alta definición.

Trump extiende licencias de exportación a Cuba hasta 2026. Analizamos su impacto y cómo esta decisión afecta a la diáspora cubana y el embargo.

Fotografía conceptual y realista de Donald Trump dando una orden militar, con un mapa del Caribe de fondo y un avión de combate venezolano y un buque de guerra estadounidense estilizados. Estilo cinematográfico, alta definición.

Alejandro Herrera analiza la explosiva orden de Trump de derribar aviones venezolanos, las implicaciones en el Caribe y el eco en la diáspora.

Fotografía fotorrealista del interior de un avión repleto de pasajeros cubanos aplaudiendo y gritando de emoción durante el despegue desde La Habana, con caras de alivio y esperanza. Estilo documental y realista.

Cubanos aplauden con euforia al despegar de La Habana hacia Nicaragua, una ruta clave para migrar en busca de libertad y oportunidades.

CONTENIDO PATROCINADO