Un equipo de rescate submarino recuperó más de mil monedas de plata y oro, valoradas en cerca de un millón de dólares, frente a las costas de Florida, pertenecientes a la legendaria Flota del Tesoro de 1715, que naufragó hace más de tres siglos durante un huracán.
El descubrimiento, realizado por la empresa Queens Jewels, LLC, desde la embarcación M/V Just Right, fue liderado por el capitán Levin Shavers en la zona conocida como “Costa del Tesoro”. Las monedas, acuñadas en México, Perú y Bolivia a principios del siglo XVIII, incluyen reales de plata y escudos de oro, muchas de ellas con fechas y marcas de ceca aún visibles.
Tras la pista de un naufragio histórico
En la madrugada del 31 de julio de 1715, una flota de doce barcos españoles que transportaba riquezas coloniales hacia España fue sorprendida por un violento huracán. El desastre cobró la vida de entre 700 y 1,000 personas y provocó la pérdida de cargamentos estimados en 400 millones de dólares en metales y joyas.
Según los investigadores, las monedas recuperadas formaban parte de un mismo cofre que se abrió al quebrarse la embarcación durante la tormenta. El hallazgo se produjo tras seis años de rastreo a lo largo de un “sendero del tesoro” de una milla de extensión.
Un descubrimiento con valor histórico y emocional
“Cada moneda es un pedazo de historia, un vínculo tangible con quienes vivieron y navegaron durante la Edad de Oro del Imperio español”, afirmó Sal Guttuso, director de operaciones de Queens Jewels. “Encontrar mil en una sola recuperación es tan raro como extraordinario”.
El capitán Shavers describió la experiencia como “perder algo que valoras y aceptar que no lo volverás a ver, hasta que de repente reaparece”.
Entre las piezas más destacadas se encuentran dos escudos mexicanos de ocho fechados en 1714, considerados de gran valor numismático.
Conservación y proyección futura
Las monedas serán sometidas a un proceso de limpieza y conservación para eliminar incrustaciones marinas. Una parte de ellas se exhibirá en museos locales, mientras el equipo continúa explorando la zona, ya que se estima que aún queda un importante porcentaje del tesoro por recuperar.
Queens Jewels, que posee derechos exclusivos de salvamento sobre los restos de la Flota de 1715, colabora con arqueólogos e instituciones para garantizar la preservación y estudio de estos vestigios, que contribuyen a reconstruir uno de los episodios más dramáticos de la historia marítima colonial.














