Grandes Ligas adoptarán el sistema de umpires robot a partir de 2026

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) confirmaron que a partir de la temporada 2026 se implementará el Sistema Automatizado de Bolas y Strikes (ABS), una tecnología que marcará un antes y un después en la forma de arbitrar el deporte.

El comité de competición de la liga, compuesto por 11 miembros, aprobó el uso del sistema tras recibir el apoyo de 22 de los 30 equipos. Según lo establecido, los umpires humanos seguirán siendo responsables de cantar bolas y strikes, pero los jugadores tendrán la posibilidad de desafiar dos decisiones por partido, con la opción de obtener más apelaciones en caso de llegar a entradas extras.

El mecanismo será sencillo: el lanzador, el receptor o el bateador podrán activar el desafío tocando su casco o gorra, y si el reclamo resulta exitoso, el equipo mantendrá la opción de seguir utilizando el recurso. Las repeticiones se mostrarán en las pantallas del estadio mediante gráficos digitales.

Austin Slater, jardinero de los Yankees y uno de los representantes de los peloteros en el comité, explicó que tres de los cuatro jugadores votaron a favor de la medida. Aclaró, sin embargo, que la tecnología tampoco es infalible. “Con cualquier sistema, el margen de error existe, aunque sea muy pequeño. Lo mismo pasa con los umpires humanos. Lo importante es si estamos dispuestos a aceptar ese impacto”, señaló.

Actualmente, los árbitros de Grandes Ligas aciertan aproximadamente el 94% de los lanzamientos, según el portal especializado UmpScorecards.

Para algunos dirigentes, la adopción del ABS era cuestión de tiempo. Aaron Boone, mánager de los Yankees y líder en expulsiones en la Liga Americana, lo calificó como “inevitable”. “No siempre estoy de acuerdo en cómo se aplicará, pero ya está aquí. Espero que sea un cambio positivo”, declaró.

Stephen Vogt, mánager de los Guardianes de Cleveland, advirtió que los jugadores tendrán que adaptarse: “Te guste o no, esto llegó para quedarse. Va a transformar el juego para siempre”.

Uno de los efectos inmediatos podría ser la reducción de expulsiones, ya que más del 60% de estas sanciones en las últimas dos temporadas se debieron a reclamos sobre bolas y strikes.

Además, el comisionado Rob Manfred destacó que la preferencia de los jugadores fue clave para definir el modelo. “Ellos pidieron un formato de desafíos en lugar de que la tecnología dictara cada lanzamiento. Nos esforzamos en lograr un equilibrio aceptable”, explicó.

El ABS no es un proyecto improvisado. Desde 2019 ha sido probado en ligas menores, la Liga Atlántica independiente y la Liga de Otoño de Arizona. En Triple-A se aplicó primero de forma parcial y, desde 2023, con un sistema completo de desafíos.

Los resultados han mostrado una tasa de éxito cercana al 50% en los reclamos y un promedio de entre 3,9 y 4,2 desafíos por partido. En el Juego de Estrellas de este año, cuatro de cinco apelaciones fueron correctas.

El ABS se suma a la lista de transformaciones que ha vivido la MLB en los últimos años, como el reloj de pitcheo, la limitación de los cambios defensivos y el aumento del tamaño de las bases.

A diferencia de un sistema totalmente automatizado, este modelo permitirá que los receptores sigan utilizando el “framing” o encuadre de los lanzamientos, una habilidad fundamental que muchos temían que desapareciera con el uso de la tecnología.

“Me encantó en los entrenamientos de primavera”, aseguró Rob Thomson, mánager de los Phillies. “Mantiene a todos atentos y responsables”.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

El conductor, que participaba en carreras callejeras, perdió el control

La adolescente fue arrestada brutalmente en Puerto Padre, Las Tunas,

Trabajadores del MINSAP exigen hasta 2,500 pesos por servicio que

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

CONTENIDO PATROCINADO