Fallida audiencia por asesinato de El Taiger: Teresa Padrón expresa su preocupación

Representación simbólica de la justicia en un proceso legal, con un mazo de juez estilizado y un fondo abstracto que evoca la incertidumbre.

El pasado 10 de agosto se cumplió un año y diez meses de la muerte del reguetonero cubano José Manuel Carbajal Zaldívar, conocido como El Taiger. Sin embargo, una audiencia clave en la corte de Miami que estaba programada para este martes, y que podría haber acercado a un juicio, fue pospuesta hasta el próximo 15 de octubre. Este aplazamiento, cuya causa no ha sido especificada, genera preocupación entre quienes buscan justicia para el artista.

Teresa Padrón, exmánager y amiga cercana de El Taiger, ha expresado su inquietud ante la falta de avances en el proceso judicial. «No hay nada, no están haciendo entrevistas con los testigos; en realidad, no veo ningún tipo de preparación para el juicio. Yo creo que ellos lo van a seguir alargando», declaró a Telemundo 51, añadiendo un lamento por la lentitud del sistema judicial.

Padrón, quien ha estado involucrada activamente en la exigencia de justicia desde el fallecimiento del cantante, teme que tanto la fiscalía como la defensa lleguen a un acuerdo que beneficie al acusado, disminuyendo una posible condena. «Yo espero que no lleguen a un arreglo que termine beneficiando al responsable», manifestó, esperando que se aplique la pena máxima en caso de que se confirme la culpabilidad.

El periodista de Univision, Javier Díaz, también abordó la situación, explicando cómo los interesados pueden asistir al juicio por la muerte de El Taiger. En sus declaraciones, Padrón también expresó su indignación ante la actitud del acusado, Damián Valdez Galloso, durante un interrogatorio, calificándola de impresentable.

El juicio, que originalmente estaba previsto para comenzar en septiembre, se ve ahora pospuesto, lo que añade más incertidumbre al caso. Se espera que en la próxima audiencia, el juez fije una nueva fecha para el inicio del proceso contra Valdes Galloso, quien enfrenta cargos de asesinato en primer grado. La investigación sugiere que el acusado disparó contra El Taiger el 3 de octubre de 2024, causándole heridas mortales.

Mientras tanto, la familia, amigos y seguidores del reguetonero mantienen la esperanza de que la justicia prevalezca, a pesar de los continuos retrasos en el proceso judicial.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de la protesta comunitaria contra redadas migratorias con estilo visual periodístico.

Ante las redadas migratorias en Los Ángeles, la comunidad latina ha convocado a un boicot de 24 horas contra grandes corporaciones, exigiendo el fin de la colaboración con ICE y la protección de los derechos de los inmigrantes.

Representación simbólica de la inmigración y la seguridad fronteriza con estilo visual periodístico.

El ICE ha visto un aumento masivo de solicitudes tras eliminar límites de edad. Descubre los beneficios y requisitos para ser agente de migración.

Representación simbólica de la lucha contra el crimen organizado con estilo visual periodístico.

Descubre qué cárteles mexicanos y bandas latinoamericanas han sido designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) por el gobierno de EE.UU. y las implicaciones de esta medida.

Representación simbólica de la tensión geopolítica en el Mar de China Meridional con buques de guerra estadounidenses y chinos, enfocado en la diplomacia naval y la estrategia de defensa. ```

Estados Unidos despliega dos buques de guerra en el Mar de China Meridional tras colisión entre China y Filipinas, elevando las tensiones en la región.

Representación simbólica de la detención errónea de un estudiante con estilo visual periodístico. ```

Agentes de ICE detienen a un estudiante de 15 años con discapacidad fuera de la Arleta High School. El incidente fue un error de identidad y el joven fue liberado.

Representación simbólica de la captura de carbono en el subsuelo con estilo visual periodístico.

Microsoft busca reducir su huella de carbono mediante un innovador acuerdo con Vaulted Deep para inyectar bioslurry, una mezcla de desechos humanos y agrícolas, bajo tierra.

Representación simbólica del ascenso de la deuda nacional de Estados Unidos con gráficos financieros en estilo periodístico.

La deuda nacional bruta de Estados Unidos alcanza una cifra récord de 37 billones de dólares, superando las proyecciones y generando preocupación sobre la sostenibilidad fiscal del país.

\

Representación simbólica de la vulnerabilidad de la infraestructura urbana en La Habana con estilo visual periodístico.

Un derrumbe en Regla, La Habana, dejó una niña con lesiones leves y a varias personas heridas. Bomberos no acudieron al lugar a pesar de ser llamados.

Representación simbólica de la influencia cultural de la comida cubana con estilo visual periodístico.

Un video viral de TikTok muestra a Alexier probando pizza y espaguetis cubanos en Miami, desatando un debate sobre la autenticidad de las recetas y la nostalgia por los sabores de la isla.

Representación simbólica de la deuda financiera con un estilo visual periodístico.

Las reservas millonarias de GAESA cuestionan las excusas de La Habana sobre su incapacidad para pagar deudas internacionales.

CONTENIDO PATROCINADO