Chen Zhi, prófugo de la justicia internacional, sería un accionista clave detrás de la empresa que controla la distribución mundial de los puros cubanos
Un reportaje del medio The Standard de Hong Kong ha revelado la posible conexión entre el espectacular aumento en el precio de los habanos cubanos en Asia y un empresario chino acusado de delitos financieros y tráfico de personas. Se trata de Chen Zhi (también conocido como «Vincent»), de 38 años, a quien el Departamento del Tesoro de EE.UU. y el Reino Unido señalan como cabecilla de una red de fraude cibernético.
Según la investigación, Chen Zhi adquirió, a través de una compleja red de empresas offshore, una participación significativa en Allied Cigar Corporation S.L.U., la sociedad española que controla el 50% de Habanos S.A., la distribuidora mundial de los puros cubanos.
Esta operación, concretada en 2021, habría permitido la implementación de una estrategia de precios que disparó el valor de los habanos en el mercado asiático, donde una caja que antes costaba el equivalente a unos 4,000-5,000 dólares hongkoneses ahora se vende por cerca de 18,000. La revelación sitúa a una de las joyas comerciales del Estado cubano en una incómoda asociación con un magnate prófugo, buscado internacionalmente y que podría enfrentar hasta 40 años de prisión.














