El MINSAP reconoce tres muertes por dengue en Cuba tras semanas de hermetismo oficial

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La viceministra de Salud Pública confirmó los fallecimientos en 2025, sin dar detalles, mientras se reporta la muerte de Adelaida Yanes, de 63 años, en Cifuentes, Villa Clara, a causa del dengue hemorrágico.

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) rompió su prolongado silencio y reconoció oficialmente la muerte de tres personas a causa del dengue en lo que va de 2025. La viceministra Carilda Peña García hizo la revelación ante medios oficiales, constituyendo el primer reconocimiento del gobierno de fallecimientos por arbovirosis este año. Sin embargo, el anuncio mantuvo el hermetismo al no ofrecer datos sobre las edades, sexos, provincias o condiciones clínicas de los fallecidos. Este reconocimiento llega en un contexto donde la población ya reportaba, a través de redes sociales y medios independientes, un aumento alarmante de casos graves y muertes, como la de Adelaida Yanes, una madre de 63 años fallecida en Cifuentes, Villa Clara, a causa del dengue hemorrágico.

La viceministra confirmó que actualmente circulan en Cuba tres arbovirosis activas: dengue, chikungunya y fiebre de Oropouche. El dengue está presente en 12 provincias y el chikungunya en ocho, detectándose los primeros casos de este último en julio en Perico, Matanzas. A pesar de instar a la ciudadanía a acudir a los centros de salud ante síntomas febriles, la realidad en el terreno es muy diferente: largas colas, falta de reactivos para exámenes clínicos y hospitales colapsados que impiden el ingreso de todos los pacientes que lo necesitan, pintan un cuadro de crisis sanitaria que contrasta con el mensaje oficial de control.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La comunidad universitaria de Santiago de Cuba clama por respuestas

El nieto de Fidel Castro afirma que «El Toque» ganó

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

CONTENIDO PATROCINADO